More
    InicioSSa destina una cantidad mínima de su presupuesto para atender enfermedades mentales

    SSa destina una cantidad mínima de su presupuesto para atender enfermedades mentales

    Publicado

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que uno de cada tres mexicanos, mayores de 18 años, ha sufrido alguna enfermedad mental. Asimismo una investigación publicada por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) menciona que la Secretaría de Salud (SSa) invierte 2.2 por ciento de su presupuesto, equivalente a 2 mil 586 millones de pesos, para atender estos padecimientos.

    La inversión mínima para el cuidado de la salud mental implicaría pérdidas millonarias a largo plazo, esto se reflejaría en el costo de su tratamiento.

    Las cifras más preocupantes corresponden al incremento de enfermos de depresión, bipolaridad, ansiedad, anorexia y bulimia. Dentro de los registros generados hasta el año 2015, más de 4.5 millones de mexicanos padecen depresión, representando la causa principal de los años perdidos para las personas que lo padecen.

    Desatender enfermedades mentales tendría un fuerte impacto en la economía nacional

    De acuerdo a la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 96 por ciento del presupuesto destinado al sector corresponde a los gastos por la prevención a la atención contra las adicciones, la atención a la salud en general, así como la prevención y control de las enfermedades.

    En donde, las enfermedades mentales tienen un 2.2 por ciento del total del presupuesto que debe repartirse entre su atención y prevención. Es una cantidad baja cuando se compara con el 5.1 por ciento que destinan los países con mayor desarrollo económico.

    Uno de los principales factores que perjudican la atención de las enfermedades mentales es el recorte al presupuesto de salud, el cual corresponde al 5 por ciento en este año.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.