More
    InicioSsa de Baja California va tras médicos mal capacitados

    Ssa de Baja California va tras médicos mal capacitados

    Publicado

    Guillermo Trejo Dozal, secretario de salud de Baja California, denunció la presencia de médicos incapacitados para brindar algunos servicios de salud, esto debido a que toman cursos que no están reconocidos por la misma dependencia de salud.

    En ese mismo tenor, el funcionario señaló que los colegios de médicos son un tema pendiente de su administración, pues aseguró, muchos de ellos no se encuentran regulados, aunque afirmó que este problema ha disminuido en el estado.

    Definitivamente es uno de mis objetivos principales el echar a andar correctamente los colegios y fortalecerlos, ya que es la única manera de poder capacitar a todos los médicos.

    Trejo Dozal también mencionó que la Ssa estatal no cuenta con la capacidad para formar a cada uno de los médicos que ejercen dentro del estado, “por eso requerimos que los colegios, principalmente los de las subespecialidades, hagan bien su trabajo”.

    Al respecto, el secretario profundizó, detallando que la regularización de los colegios médicos en el estado dependerá en buena medida del desarrollo de un nuevo marco legal, así como de las acciones que se realicen en el corto y mediano plazo.

    Finalmente, Guillermo Trejo Dozal reconoció que han existido algunos casos de muertes que se han producido como resultado de alguna negligencia médica.

    Hay médicos patito que sólo por el hecho de tomar un curso de alguna especialidad se autonombran como expertos en tal campo de la medicina y esto los lleva a que tengan problemas en la práctica de la medicina. Baja California está promoviendo el turismo médico y no se vale que la gente que no tiene la capacidad adecuada ofrezca un servicio para el cual no está preparado.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.