More
    InicioSSa abrirá un Centro de Investigación de Medicina Alternativa en Aguascalientes

    SSa abrirá un Centro de Investigación de Medicina Alternativa en Aguascalientes

    Publicado

    La medicina alternativa es poco aceptada a nivel profesional. Sin embargo, la Secretaría de Salud  (SSa) de Aguascalientes dio a conocer un proyecto para construir un Centro de Investigación de Medicina Alternativa para el 2018, cuyo objetivo será la inclusión de estas prácticas dentro de los tratamientos regulares.

    El secretario de Salud de la entidad, Sergio Velázquez García, mencionó que la medicina alternativa es impulsada por el recurrente uso de los pacientes, es por eso que la institución sugerirá que, sobre todo en su uso entre los pacientes con cáncer, se utilice de manera complementaria a los fármacos y otras prácticas incluidas en los tratamientos para cada caso.

    Comentó que los pacientes con un tratamiento oncológico podrían mezclar esta opción con la medicina alópata, para obtener mejores resultados y disminuir las probabilidades de recaída en el padecimiento del cáncer.

    Durante su entrevista ante medios locales, el secretario de Salud destacó que la medicina alternativa ha sido utilizada en combinación con otro tipo de tratamientos.

    La medicina científica tiene su origen en la medicina natural, de esta se extrajeron las sales y sustancias que derivaron en los medicamentos (…) prácticamente todos los medicamentos provienen de una planta, un cactus o de otra especie”, puntualizó.

    El Centro de Investigación de Medicina Alternativa no sólo fomentará el uso de la herbolaria, también incluirá otras prácticas como la magnetoterapia. Además se menciona que para su construcción recibirán el apoyo de una Asociación Civil del estado de Oaxaca, creando un contrato de colaboración con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, así como la participación de otras instituciones de educación superior.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.