More
    Inicio#BreakingNewsSSA: Con tamizaje es posible detectar casos de cáncer de pulmón

    SSA: Con tamizaje es posible detectar casos de cáncer de pulmón

    Publicado

    El jefe del Departamento de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta Rodríguez, advirtió que cuando inicia algún caso de cáncer de pulmón este no genera síntoma alguno, por lo que el tamizaje permite que hasta 70 por ciento de los casos se detecta en etapas tempranas.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud, las personas con consumo de tabaco durante 20 años o más que han fumado en promedio una cajetilla o más por día deben realizarse un estudio de tomografía computarizada de baja dosis para detección y tratamiento oportuno de cáncer de pulmón, que en etapas tempranas tiene altas probabilidades de curación.

    En ese contexto, resaltó que el INCan cuenta con el primer Programa de diagnóstico Oportuno de Cáncer de Pulmón, que es gratuito y está dirigido a las personas que no cuentan con seguridad social, tienen entre 50 y 75 años, fumaron o continúan con este hábito en los últimos 20 años o que presentan enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

    El especialista detalló que la enfermedad se debe al crecimiento anormal de células de diferente tipo que inicia en los bronquios y en las glándulas del pulmón. El tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad. También se presenta en personas no fumadoras que estuvieron expuestas al humo de leña, radiación, sustancias químicas como asbesto y a procesos inflamatorios debido a tuberculosis.

    Explicó que las personas que padecen esta enfermedad y son detectadas en etapas I y II tienen entre 60 y 70 por ciento de posibilidades de sobrevivir; quienes se encuentran en estado III, la probabilidad es de 30 por ciento, y en la etapa IV, 10 por ciento.

    La neumóloga y titular del servicio clínico número III de hospitalización en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, Renata Báez Saldaña, subrayó que el síntoma más frecuente de esta enfermedad es la tos; seguido de la pérdida de peso, dificultad para respirar, dolor en el pecho o en la espalda.

    ¿Cuáles son los síntomas para detectar el cáncer de pulmón?

    De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, los síntomas de cáncer de pulmón pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas tienen síntomas respiratorios o relacionados con los pulmones.

    Los síntomas pueden ser:

    • Tos persistente o que empeora.
    • Dolor de pecho.
    • Dificultad para respirar.
    • Sibilancias.
    • Tos con sangre.
    • Sensación de cansancio todo el tiempo.
    • Pérdida de peso sin causa conocida.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.