More
    InicioSSa aseguró medicamentos públicos en farmacias privadas de Tabasco

    SSa aseguró medicamentos públicos en farmacias privadas de Tabasco

    Publicado

    Como lo sabes, todas las unidades de salud pública del país son surtidas con medicamentos para que los profesionales de la salud logren la curación de los pacientes que atienden a diario; sin embargo, en ocasiones estos insumos médicos marcados como gratuitos no llegan a su destino y son comercializados, hecho que representa un grave delito.

    De esta forma, como parte de un operativo realizado por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (SSa), se logró la identificación y aseguramiento de 576 piezas de medicamentos e insumos médicos propiedad del sector de salud pública que eran ofertados en farmacias privadas de Tabasco.

    De manera más específica, se reportó que en locales de los municipios Cárdenas, Centro y Huimanguillo eran vendidos paquetes de medicamentos correspondientes al sector público, por lo que se procedió a realizar un operativo en diversas farmacias para comprobar el origen de los insumos.

    En ese sentido, Roger Alberto Vázquez López, jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la SSa, comentó que dentro de los medicamentos que se aseguraron se encontraban empaques de Diazepam, frascos de cloruro de sodio y glucosa, ampolletas de Oxitocina, Alplazolam y Clonazepam.

    Se encontraron insumos sin comprobar su adquisición mediante facturas, no presentaron sellos para el control de la dispensación de antibióticos, entre otras irregularidades; y al buscar a los responsables sanitarios de los establecimientos, éstos no se encontraban durante la visita.

    Ante lo ocurrido, recuerda que es muy importante que en tu consultorio siempre cuentes con medicamentos y material claramente adquirido y que se encuentre en buen estado para evitar cometer esta clase de delitos que afectan tanto a tus pacientes como a tu negocio.

    Más recientes

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    Más contenido de salud

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.