More
    InicioNoticiasSoriana se moderniza: Consultorios ofrecerán recetas médicas digitales

    Soriana se moderniza: Consultorios ofrecerán recetas médicas digitales

    Publicado

    • La NOM-024-SSA3-2012 contiene toda la información sobre el llenado de las recetas médicas digitales.
    • Además del ahorro de papelería también aumentan la adherencia a los tratamientos.
    • El objetivo de Soriana es que las 764 farmacias y 370 consultorios médicos de la cadena a nivel nacional se sumen a esta nueva modalidad digital.

    El mundo se encuentra en constante transformación y desde hace varios años empezó la era digital. Cada vez se utiliza menos el papel y no solo por el cuidado del medio ambiente. Dentro del campo de la salud, las recetas médicas digitales han ganado popularidad y cada vez son utilizadas por más médicos. En tanto que la tendencia indica que así continuará a futuro.

    Pasar del papel a la era digital

    A la fecha ya hay varios consultorios que han incorporado esta modalidad y ahora se dio a conocer que los pertenecientes a Grupo Soriana serán los siguientes. La decisión ya está tomada y se prevé que en cuestión de semanas empezará la transformación.

    De acuerdo con Edmundo Fernandez Rodríguez, director de Farmacias Soriana, el cambio será gradual. Aunque el objetivo es que las 764 farmacias y 370 consultorios médicos de la cadena a nivel nacional se sumen a esta nueva modalidad digital.

    “Estamos trabajando en un proyecto para la gestión de recetas electrónicas con más de 201 mil médicos, debido a que cada día se hace más necesario acceder a plataformas de telemedicina o consultas y estas recetas muchas veces no logran ser surtidas con farmacias porque no contaban con los requisitos”.

    Además aseguró que se cuenta con los recursos e infraestructura para dar el paso del papel a las recetas médicas digitales. También indicó que durante la pandemia se observó un aumento en el número de atenciones. Tan solo durante el 2021 la compañía reportó 37.2 millones de transacciones en sus farmacias.

    De igual forma, los consultorios ubicados dentro de las tiendas vieron un repunte. No solo se trata por el precio económico de la consulta sino porque los pacientes quieren ser atendidos de inmediato.

    Beneficios para los médicos y pacientes

    Algo importante que debes tomar en cuenta es que desde el 2011 la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó la expedición de recetas médicas digitales. Se trata de historiales clínicos de los pacientes que se almacenan de forma digital, permitiendo mayor seguridad, control e interoperabilidad. Todo lo referente a su llenado y lo que deben contener está explicado en la NOM-024-SSA3-2012.

    En tanto que este rubro es gestionado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Además tiene como sustento el Artículo 226 de la Ley General de Salud, referente a las Reglas generales para la tramitación electrónica de permisos para el uso de recetarios especiales para medicamentos.

    Fácil surtimiento

    La interoperabilidad de recetas médicas se refiere a que cualquier paciente que haya recibido consulta y receta pueda surtir los medicamentos en la farmacia de su elección de manera segura y sin la necesidad de entregar las indicaciones impresas al médico.

    Adherencia al tratamiento

    Los pacientes no solo reciben la receta física sino también de manera digital (e-mail). Esto permite que tengan siempre las indicaciones de su médico y sigan el tratamiento exactamente como se les indicó.

    Plazo de recolección

    La receta electrónica está diseñada para que los pacientes puedan recoger cualquier medicamento señalado por el médico. Esto está vigente hasta que el paciente concluya su tratamiento.

    Reduce errores

    Las recetas electrónicas permiten que las indicaciones emitidas por el médico sean completamente legibles, claras y estén disponibles cuando el paciente lo requiera. Además, ayuda a reducir el riesgo de interpretaciones incorrectas de la receta.

    Ahorro

    El precio de los medicamentos de una enfermedad crónica puede ser muy elevado. Por eso, a través de las recetas electrónicas puedes limitar el gasto de bolsillo del paciente para ofrecer las opciones adecuadas para cada caso.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.