More
    InicioSonora se suma al proyecto de la nueva Cartilla Electrónica de Vacunación

    Sonora se suma al proyecto de la nueva Cartilla Electrónica de Vacunación

    Publicado

    La tecnología es una herramienta que se ha incorporado de diversas formas al campo de la salud y en ese rubro, uno de los proyectos más ambiciosos con los que cuenta nuestro país es la Cartilla Electrónica de Vacunación, la cual no sólo beneficiará a la población infantil sino que además también implica un apoyo para los médicos y los centros de salud porque ahora será más sencillo llevar un control y registro de las vacunas aplicadas.

    De esta manera, la idea que inició a mediados del año pasado ha sido bien recibida y se ha implementado de manera paulatina en el territorio nacional, siendo Sonora la entidad más reciente en integrarse al proyecto.

    Fue por eso que la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, anunció formalmente el inicio de la Cartilla Electrónica de Vacunación en el estado con 80 mil menores de 5 años que ya han sido registrados a este esquema digital que facilita el seguimiento puntual del esquema de vacunación a través de un Padrón Nominal Nacional electrónico.

    De igual forma, la funcionaria añadió que actualmente se tienen registrados más de 130 mil 900 infantes en Sonora, por lo que la meta es que antes de que culmine el presente año se registren por completo a todos los niños sonorenses.

    Por su parte, se debe mencionar México es el primer país de América Latina que incorpora este moderno sistema de vacunación, el cual fue diseñado con el apoyo de expertos tanto nacionales como internacionales.

    A su vez, aparte de Sonora el modelo ya cuenta con presencia en estados como San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México, siendo hasta el momento Hidalgo la única entidad del país que ya ha registrado a toda su población infantil en este sistema de vacunación.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.