More
    InicioPlazas para residencias médicas en México son insuficientes: Narro

    Plazas para residencias médicas en México son insuficientes: Narro

    Publicado

    El próximo mes de septiembre, más de 40 mil médicos mexicanos egresados de escuelas y facultades, tanto públicas como privadas, presentarán el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2018 (ENARM) con la intención de obtener un lugar para desempeñarse profesionalmente y poder especializarse; sin embargo, un grave problema es que muchos de ellos no alcanzarán su objetivo porque las instituciones de nuestro país son insuficientes.

    Lo anterior fue comentado por José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), durante la conferencia magistral “La Salud en México”, la cual impartió a estudiantes y catedráticos de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).

    En nuestro país tenemos muchos estudiantes de Medicina ansiosos por obtener una residencia médica y eso es muy bueno porque habla de sus aspiraciones profesionales, pero por desgracia los espacios disponibles en las instituciones públicas y privadas no son suficientes, por lo que requerimos de invertir en esta área para garantizarles un espacio de trabajo.

    Por otra parte, para entender mejor este problema, se debe de considerar que durante los últimos años se ha incrementado de manera considerable el número de estudiantes que buscan una residencia médica en nuestro país, aunque las vacantes disponibles no han mostrado el mismo aumento.

    En ese sentido, mientras en el 2012 se presentaron 25 mil 312 aspirantes, para el 2015 la cifra aumentó a 33 mil 434. Por su parte, en el 2016 se inscribieron 34 mil 874 estudiantes, de los cuales sólo 7 mil 772 pudieron acceder a una residencia médica, lo que significa que existe un alto índice de rechazados y se teme que este año se repita esta lamentable situación.

    INFO EXÁMENES

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.