More
    InicioPlazas para residencias médicas en México son insuficientes: Narro

    Plazas para residencias médicas en México son insuficientes: Narro

    Publicado

    El próximo mes de septiembre, más de 40 mil médicos mexicanos egresados de escuelas y facultades, tanto públicas como privadas, presentarán el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2018 (ENARM) con la intención de obtener un lugar para desempeñarse profesionalmente y poder especializarse; sin embargo, un grave problema es que muchos de ellos no alcanzarán su objetivo porque las instituciones de nuestro país son insuficientes.

    Lo anterior fue comentado por José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), durante la conferencia magistral “La Salud en México”, la cual impartió a estudiantes y catedráticos de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).

    En nuestro país tenemos muchos estudiantes de Medicina ansiosos por obtener una residencia médica y eso es muy bueno porque habla de sus aspiraciones profesionales, pero por desgracia los espacios disponibles en las instituciones públicas y privadas no son suficientes, por lo que requerimos de invertir en esta área para garantizarles un espacio de trabajo.

    Por otra parte, para entender mejor este problema, se debe de considerar que durante los últimos años se ha incrementado de manera considerable el número de estudiantes que buscan una residencia médica en nuestro país, aunque las vacantes disponibles no han mostrado el mismo aumento.

    En ese sentido, mientras en el 2012 se presentaron 25 mil 312 aspirantes, para el 2015 la cifra aumentó a 33 mil 434. Por su parte, en el 2016 se inscribieron 34 mil 874 estudiantes, de los cuales sólo 7 mil 772 pudieron acceder a una residencia médica, lo que significa que existe un alto índice de rechazados y se teme que este año se repita esta lamentable situación.

    INFO EXÁMENES

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.