More
    InicioSólo 20 por ciento de los mexicanos tiene seguro de gastos médicos

    Sólo 20 por ciento de los mexicanos tiene seguro de gastos médicos

    Publicado

    En un país como México donde el sistema de salud público está saturado, cuenta con servicios limitados y la penetración entre la población es parcial, resulta indispensable contar con un seguro de gastos médicos; sin embargo, la realidad de las cosas es que a nivel nacional menos del 20 por ciento de las personas tiene su salud y vida aseguradas según señaló Ezequiel Salas Peñuñuri, director del Despacho Salas y Asociados durante la inauguración del módulo de atención en el Centro Médico Excel en la ciudad de Tijuana, Baja California.

    El experto en seguros explicó que éstos son como un “cheque en blanco” en caso de incidentes, debido a que llegan a cubrir todos los gastos que implican la recuperación y, en algunos casos, incluyen beneficios al tratarse de accidentes o enfermedades.

    La cultura de los seguros de gastos médicos en México no está desarrollada. Al respecto, Salas Peñuñuri informó que en Tijuana, por ejemplo, sólo 7 por ciento de la población los posee, mientras que el 93 por ciento restante desconoce la cobertura y beneficios que ofrecen.

    Por su parte, José Alonso Salas, socio y directivo de esta firma, explicó que, a fin de fomentar la cultura de los seguros de gastos médicos están generando colaboraciones con hospitales de esta ciudad y otros estados mediante alianzas “para que la la economía familiar no se vea afectada en caso de requerirlo; ante un accidente se tiene acceso a la red médica y hospitalaria por un porcentaje muy accesible”.

    Salas detalló que existen diversos seguros, no sólo los médicos, también los de vida y negocios, pero en Tijuana, por ejemplo, solamente 3 por ciento de las empresas cuentan con alguno de estos servicios y las más desprotegidas son las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

    Así que si tienes un establecimiento de salud, podrías empezar a pensar en protegerlo:

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.