More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaSolo 15 por ciento de casos de cáncer de mama se diagnostican...

    Solo 15 por ciento de casos de cáncer de mama se diagnostican y tratan en etapas tempranas

    Publicado

    Tanto a escala global como en México, el cáncer de mama está entre los tumores malignos más mortales y de mayor incidencia entre la población. Únicamente en el país, cada año surgen en promedio 14 mil casos nuevos, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, a escala internacional, la tasa de diagnóstico es de uno cada 30 segundos.

    Cáncer de mama. Estadísticas globales de mortalidad e incidencia. Factores de riesgo. OMS/ACA

    En entrevista con Notimex, José Job Lagunes Muñoz, oncólogo del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, apuntó que el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres de todo el mundo, por lo que una de cada seis defunciones es a causa de esta enfermedad. Sin embargo, apuntó que solo el 15 por ciento de los casos en México y otros países emergentes se diagnostican y tratan en etapas tempranas, lo que empeora las probabilidades de supervivencia.

    El tratamiento integral es la clave para atender a pacientes con cáncer de mama, por eso se requiere de un equipo multidisciplinario que ayude a las mujeres que son diagnosticadas a enfrentar este padecimiento. El diagnóstico temprano es fundamental para lograr el éxito terapéutico de la enfermedad.

    También señaló que, aun cuando existen terapias cada vez más efectivas para tratar esta enfermedad, un diagnóstico tardío de cáncer de mama siempre reduce la tasa de supervivencia de las mujeres. Por ello, las pacientes deben estar bajo un monitoreo permanente y se les tiene que garantizar apoyo psicológico y social.

    Jalisco es el segundo estado del país con la mayor tasa de incidencia de esta enfermedad, ya que en lo que va de este año se han diagnosticado alrededor de 778 casos. Por ello, varios servicios y centros médicos de la entidad se han aliado mediante la Campaña Interinstitucional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, principalmente para mejorar el diagnóstico y el tratamiento.

    Guadalajara, como la capital del estado, frecuentemente lleva a cabo eventos y campañas para generar conciencia y un cambio positivo entre la población con respecto al cáncer de mama. Uno de ellos es la Cena Gala Pasarela Reconstruyendo Vidas, que recientemente anunció su sexta edición para reunir fondos y así ayudar a pacientes que han sobrevivido a esta condición.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.