More
    InicioSolicitarán a Comisión de Salud revisar el caso de las residentes despedidas...

    Solicitarán a Comisión de Salud revisar el caso de las residentes despedidas en Monterrey

    Publicado

    El caso de las dos residentes médicas de la especialidad de Patología que fueron despedidas por el IMSS en marzo pasado, llegó a oídos de la Cámara de Diputados de Monterrey.

    Juan Carlos Ruiz García, diputado federal del PAN, dijo a Milenio que es urgente trabajar en nuevas leyes para impedir que instituciones como el IMSS sigan cometiendo abusos como la rescisión de contrato, expulsión e inhabilitación de por vida contra las dos residentes de la Clínica 25 de Monterrey.

    Consideró que el IMSS toma medidas “muy drásticas”, si se toma en cuenta que el Seguro Social no cuenta con protocolos para aplicar esta clase de castigos. “Creo que la institución debería reconsiderar y reinstalar a las dos estudiantes de Patología. Tengo entendido que una de ellas decidió realizar acciones legales para defender su derecho a seguir estudiando su especialidad”, dijo el funcionario.

    El diputado panista recordó que las redes sociales no están reguladas por ninguna ley en México, sin embargo, reconoció que es necesario legislar en esta materia a nivel federal.

    El Seguro Social rescindió el contrato de las residentes y no podrán ejercer su profesión. No obstante, yo nunca he visto que metan a un doctor a la cárcel por cometer una imprudencia, cuando a muchos ciudadanos nos ha tocado conocer y saber que por una negligencia se pierde una vida, y las leyes a esos doctores no les hacen nada.

    Juan Carlos Ruiz consideró que el caso debe llevarse a la Cámara de Diputados para su discusión y posterior legislación, pues señaló que, independientemente de que no haya ninguna ley relacionada con este tipo de temas, las residentes de Monterrey fueron tratadas de forma injusta.

    “Me parece que si hablamos de este tipo de situaciones, entonces se deberían juzgar muchos otros casos, principalmente el tema de la negligencia médica”, afirmó el diputado, quien agregó que el IMSS debería considerar la reinstalación de las afectadas pues “se trata de un acto violatorio del derecho a la educación de estas profesionistas”. 

    Imagen: Congreso del Estado de Nuevo León

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.