More
    InicioSoledad, más dañina para la salud pública que la obesidad

    Soledad, más dañina para la salud pública que la obesidad

    Publicado

    A inicios de año, autoridades británicas dieron a conocer que el problema de la soledad se había duplicado en el país durante las últimas tres décadas, por lo que actualmente se estima que existen 9 millones de ingleses que padecen de este problema que puede llegar a desembocar en enfermedades físicas y mentales.

    Pero no se trata de un problema exclusivo de ellos sino que se trata de una situación global que afecta a la mayoría de las naciones del mundo, por lo que es pertinente atenderlo a la brevedad porque de acuerdo con los especialistas, la soledad puede ser más dañina para la salud pública que la obesidad.

    En ese sentido, Óscar Alberto Clavellina, psicólogo social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que parte de este incremento que se ha detectado en la incidencia de la soledad está relacionado con el aumento en el uso de dispositivos móviles, los cuales tienen ventajas pero también han provocado que las personas se alejen del mundo real.

    Las grandes ciudades concentran mucha gente, mucho capital, mucho deseo indudablemente y mucha individualidad. La gente está sola. Puede haber aglomeraciones de mil personas en el metro, pero esas mil personas van solas, van individualizadas, van ensimismadas.

    Por otra parte, la peligrosidad de la soledad es que en caso de que el paciente no sea atendido de inmediato, se corre el riesgo de que se presenten consecuencias mortales como el suicidio. Al respecto, es pertinente mencionar que del año 2000 a la actualidad se ha presentado un incremento del 84 por ciento en el número de personas que deciden terminar con sus vidas, lo que llevó al Senado de la República a declarar el 10 de septiembre como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.