More
    InicioSobrevivientes de cáncer, con más riesgo de presentar estrés postraumático

    Sobrevivientes de cáncer, con más riesgo de presentar estrés postraumático

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Malasia, dio a conocer que las personas que sobreviven al cáncer tienen más posibilidades de desarrollar estrés postraumático.

    La autora principal del estudio, la Dra. Caryn Mei Hsien Chan, informó que mucho pacientes con cáncer o aquellas personas que sobreviven a esta enfermedad, no suelen decir como se sienten emocionalmente.

    El problema con muchas de estas personas es que los medios de comunicación u otros factores de su entorno, les dicen que deben mantener una mentalidad guerrera y optimista durante todo el proceso de la enfermedad para tener más oportunidades de vencer.

    Agregó que para estos pacientes, admitir sus problemas emocionales puede ser un signo de debilidad.

    Ya otras investigaciones como la realizada por la Universidad Complutense de Madrid, han señalado que el estrés postraumático en pacientes sobrevivientes de cáncer incrementa el riesgo de depresión, ansiedad, afectando en general la calidad de vida.

    En este mismo sentido, un estudio realizado por la Sociedad Americana de Cáncer, dio a conocer que en Estados Unidos, una quinta parte de los pacientes oncológicos desarrolla algún trastorno de estrés postraumático al cabo de unos meses después del diagnóstico. Pero lo más grave, es que la mayoría de estos pacientes continuó viviendo con este problema incluso años después de haber superado la enfermedad. 

    Muchas personas que han sobrevivido al cáncer viven con el miedo de que la enfermedad regrese, por lo que cualquier dolor, bulto, fatiga o fiebre les hace pensar que han recaído. Los servicios de salud deberían ofrecer más respaldo psicológico a los pacientes con cáncer que se encuentran en etapa inicial y en aquellos que han logrado superarlo. Y los pacientes deben aprender a pedir ayuda pues padecer cáncer no es un impedimento para gestionar sus problemas emocionales.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.