More
    InicioSistema Universal de Salud ya es una realidad en Querétaro entre los...

    Sistema Universal de Salud ya es una realidad en Querétaro entre los 3 principales institutos

    Publicado

    IMSS, ISSSTE y la Ssa de Querétaro ya trabajan bajo el esquema de universalización de salud de acuerdo con los convenios de intercambio de servicios para ofrecer a los derechohabientes atención de hemodinámica y mastografías, manifestó Manuel Ruiz López, delegado estatal del Seguro Social.

    El funcionario del IMSS señaló que el convenio firmado a nivel nacional por las tres principales instituciones de salud pública para realizar el intercambio de servicios, tiene como principal objetivo garantizar el derecho a la salud. Ruiz López aseguró que dicho esquema, que se ha realizado en Querétaro desde hace años, ha ofrecido buenos resultados en la entidad.

    Desde hace varios años el ISSSTE nos hace todo lo relacionado a hemodinámica, como colocación de marcapasos y algunos tratamientos para el corazón. Pos su parte, la Secretaría de Salud nos apoyó el año pasado con más de 6 mil mastografías. A final de cuentas de lo que se trata es de aprovechar la infraestructura en el país para ofrecer un mejor servicio médico a los derechohabientes.

    Y agregó que “no se trata de que toda la gente pueda ir a cualquier lado, sino de aprovechar los recursos que las instituciones poseen para la atención de los derechohabientes. Es decir, hablamos de la compra de un servicio entre instituciones cuando se tiene la capacidad”.

    Cabe señalar que al interior de las instituciones de salud, no todos están de acuerdo. Los sindicatos del IMSS, ISSSTE y la SSa han criticado duramente el convenio de universalización de la salud, pues opinan que este sistema colapsará el servicio de salud ya que existe déficit de personal, no hay infraestructura suficiente y se padece un enorme desabasto de medicamentos a nivel nacional.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.