More
    InicioSistema de salud de la UE excluye a los más vulnerables: Médicos...

    Sistema de salud de la UE excluye a los más vulnerables: Médicos del Mundo

    Publicado

    La organización internacional humanitaria Médicos del Mundo presentó un informe en el que señala que las personas más vulnerables en Europa se encuentran excluidas de los sistemas de salud.

    Los resultados basados en datos médicos y sociales recogidos en 2015 en 31 ciudades de 12 naciones reveló que el 68 por ciento de las personas atendidas por Médicos del Mundo no tenían cobertura de salud, incluidas mujeres embarazadas.

    El reporte titulado “Acceso a la atención sanitaria de las personas con múltiples vulnerabilidades” resulta alarmante, pues detectó que el 54 por ciento de los infantes carecía de vacunas contra paperas, sarampión y rubéola, además de que al 32 por ciento le faltaba inmunización contra tétanos, lo que, cabe destacar, puede resultar en brotes de enfermedades.

    Asimismo, Médicos del Mundo detalló que más del 40 por ciento de las mujeres embarazadas no había tenido acceso a cuidados prenatales y el 60 por ciento no había tenido posibilidad de someterse a pruebas de VIH y hepatitis B y C, además, desconocía a dónde acudir para realizarse los exámenes de detección.

    Aunque el mito de que la migración por causas sanitarias se extiende en Europa, apenas el 3.1 por ciento de los pacientes ha mencionado a la salud como una de las razones de su migración, por lo que el presidente de Médicos del Mundo España, José Félix Hoyo, destacó que:

    Es necesario garantizar que todas las personas que se ven obligadas a migrar transiten por vías seguras, especialmente las más vulnerables, respetando el derecho a la vida y a la salud en los países de origen, tránsito o destino. Migrar no es un delito.

    El documento destacó que aproximadamente el 60 por ciento de las embarazadas ilegales limitan sus desplazamientos por temor a ser detenidas, de modo que, ante esta realidad, Médicos del Mundo instó a la Unión Europea a asegurar el acceso a los sistemas de atención médica basándose en la solidaridad, igualdad y equidad conforme a los estándares de intervención humanitaria, especialmente para las mujeres y los niños que buscan refugio en Europa.

    vulnerables

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.