More
    InicioHoy en SaludiarioSíntomas y prevención del dengue en temporadas de lluvia en México

    Síntomas y prevención del dengue en temporadas de lluvia en México

    Publicado

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya incidencia aumenta en México durante la temporada de lluvias debido a la acumulación de agua, que favorece la reproducción de estos insectos. La prevención y el reconocimiento temprano de los síntomas son esenciales para reducir complicaciones y frenar la propagación del virus.

    Síntomas del dengue

    El dengue puede presentarse en diferentes niveles de gravedad, desde formas leves hasta casos severos que requieren atención médica urgente. Los síntomas más comunes incluyen:

    • Fiebre alta repentina (mayor a 38°C).
    • Dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos.
    • Dolores musculares y articulares (conocido como “fiebre quebrantahuesos”).
    • Fatiga y debilidad extrema.
    • Náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
    • Erupciones en la piel.

    En casos graves, el dengue puede derivar en dengue hemorrágico, cuyos signos de alerta incluyen sangrado de encías o nariz, vómitos persistentes, dificultad para respirar y dolor abdominal intenso. Ante estos síntomas, se debe buscar atención médica inmediata.

    Medidas de prevención

    La mejor forma de evitar el dengue es reduciendo la proliferación de mosquitos y evitando su picadura. Algunas acciones clave incluyen:

    1. Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y charcos, ya que son ideales para la reproducción del mosquito.
    2. Usar repelente de insectos en la piel expuesta y ropa.
    3. Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir la entrada de los mosquitos a las viviendas.
    4. Vestir ropa de manga larga y colores claros, especialmente en zonas de alta incidencia.
    5. Fomentar la fumigación en comunidades con brotes de dengue, bajo supervisión de las autoridades de salud.

    Dado que no existe un tratamiento específico para el dengue, la prevención es la mejor estrategia. Con medidas sencillas y mayor conciencia sobre los síntomas, es posible reducir el impacto de esta enfermedad en México, protegiendo la salud de las familias durante la temporada de lluvias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.