More
    IniciocoronavirusLos 2 síntomas exclusivos de la Variante "Perro del Infierno"

    Los 2 síntomas exclusivos de la Variante “Perro del Infierno”

    Publicado

    • La variante “Perro del Infierno” surgió a partir de los sublinajes BQ.1 y BQ.1.1 de Ómicron.
    • El término tripledemia se utiliza para definir a la sumatoria de Covid-19, influenza y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
    • Varios hospitales de Estados Unidos ya reportan un incremento en los nuevos ingresos por el aumento de contagios.

     

    Han transcurrido casi tres años desde el inicio de la pandemia más grave del último siglo. A lo largo de este tiempo se han aprendido varias lecciones y una de las principales es que el problema podría nunca desaparecer. De hecho, una de las mutaciones más recientes del virus SARS-CoV-2 ha sido bautizada como “Perro del Infierno” y dentro de sus características se encuentran nuevos síntomas nunca antes vistos.

    Para empezar, el final de año no luce bien para el mundo. Aunque la cifra de contagios y decesos se mantiene baja ahora hay un nuevo problema y se trata de la tripledemia. De hecho, en algunos países ya se observa un repunte que podría ser mayor a lo largo de la temporada invernal.

    ¿Qué es la tripledemia?

    En este caso el término tripledemia se utiliza para definir a la sumatoria de Covid-19, influenza y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). De hecho, algunos hospitales de Estados Unidos han visto un peligroso aumento en el número de ingresos. Cada vez se reportan más casos y uno de los problemas es que las tres enfermedades provocan síntomas similares aunque no son iguales.

    De regreso con el virus SARS-CoV-2, algo que se advirtió desde el principio es que su estructura interna tiende a mutar. Una de las principales consecuencias es que la eficacia de las vacunas actuales ya no es la misma que al principio.

    Para designar a las variantes del patógeno que son más peligrosas se utilizan las letras del alfabeto griego. Hasta ahora la que ha causado más temor es la Ómicron porque es más infecciosa que el resto. Mientras que de ella se han desprendido los sublinajes BQ.1 y BQ.1.1. Ambos han mostrado una rápida expansión y ya mantienen presencia en varios países de Europa y América.

    Lista con los síntomas de la variante “Perro del Infierno”

    Ahora bien, la combinación de las dos ha sido bautizada de manera popular como “Perro del Infierno” y dentro de sus rasgos se han identificado nuevos síntomas. Dentro de los rasgos generales causan fatiga, dolor de garganta, tos, voz ronca y dolor de cabeza.

    Pero lo más interesante es que hay dos nuevos síntomas que antes no se habían observado y serían exclusivos de esta variante. Son afonía y taquicardia porque ambas molestias se han detectado con varios pacientes que tienen estos sublinajes.

    ¿Por qué se llama Perro del Infierno?

    Este apelativo surgió en redes sociales y hay una historia detrás. De acuerdo con la mitología griega el perro de Hades era conocido como Cancerbero o Cerbero. El canino era el responsable de resguardar las puertas del inframundo.

    Ahora bien, de ninguna forma se trata de un nombre oficial porque los únicos reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son los que llevan las letras del alfabeto griego. Por lo tanto no se debe causar pánico anticipado entre la población.

     

    También lee:

    Subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 llegan a México: Estos son sus síntomas

    Perro del infierno, nombre no oficial de la nueva variante Covid por este motivo

    Perros entrenados tienen efectividad del 100% para detectar personas con Covid-19

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.