More
    InicioSíndrome metabólico y dormir mal elevarían riesgo de muerte

    Síndrome metabólico y dormir mal elevarían riesgo de muerte

    Publicado

    Un estudio dio a conocer que las personas con un grupo común de factores de riesgo para enfermedades del corazón y diabetes registran el doble de posibilidades de morir de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular, que las personas sin los mismos factores de riesgo si no consiguen obtener más de seis horas de sueño.

    La investigación publicada en Journal of the American Heart Association y financiada por la Asociación Americana del Corazón, es la primera en medir la duración del sueño en el laboratorio, en lugar de depender de los datos de los pacientes. Además, es el primero en su clase en analizar el impacto de la duración del sueño en el riesgo de muerte en aquellas personas que poseen un grupo común de factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

    Para el estudio fueron seleccionados mil 344 adultos con una edad media de 49 años y un 42 por ciento hombres, que estuvieron de acuerdo en pasar una noche en un laboratorio de sueño como parte de la Cohorte de Adultos de Penn State.

    De acuerdo con los resultados, 39.2 por ciento de los participantes tenía al menos tres de los factores de riesgo, es decir, síndrome metabólico.

    Las personas con síndrome metabólico que registraron más de seis horas de sueño tenían aproximadamente de 1.49 veces más probabilidades de morir de accidente cerebrovascular durante el periodo de seguimiento. Los voluntarios que durmieron menos de seis horas tuvieron alrededor de 2.1 veces más posibilidades de morir de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.

    Por tal motivo, los expertos recomendaron que las personas que tienen varios factores de riesgo de enfermedades del corazón deben cuidar sus horas de sueño. “Es importante que consulten a su médico si tienen sueño insuficiente si desean disminuir su riesgo de morir por enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular”.

    Más recientes

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    Más contenido de salud

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.