More
    InicioEstilo de vidaSíndrome del Impostor, un problema en aumento entre los médicos

    Síndrome del Impostor, un problema en aumento entre los médicos

    Publicado

    Son muchos los problemas a los que se enfrentan todos los profesionales de la salud. Desde el riesgo constante a sufrir contagios de múltiples enfermedades hasta las agotadoras jornadas de trabajo. De hecho, los retos empiezan desde la parte formativa porque se trata de una de las carreras más solicitadas. Aunque en países como México los lugares son limitados y solo algunos consiguen ingresar a la universidad. Pero además se debe contemplar el Síndrome del Impostor como otro inconveniente al que están expuestos los médicos.

    En ese sentido, a pesar del invaluable trabajo que desempeñan los doctores, también es una de las carreras más agobiantes. Todo es debido a las actividades que se deben realizar y las cuales son de gran relevancia. Tener la salud de otras personas en tus manos implica una fuerte responsabilidad.

    De igual forma, los que se desempeñan dentro del campo de la salud deben estar preparados para enfrentar aspectos terribles como el deceso de un paciente. Es algo que nadie quiere pero que puede ocurrir en cualquier momento. Por eso se requiere de resiliencia para levantarte de inmediato y poder continuar con tus actividades porque hay más personas en la sala de espera que te necesitan.

    Pero como ya mencionamos, los médicos tienen un alto riesgo de sufrir el Síndrome del Impostor y es más frecuente de lo que te imaginas. Un estudio publicado en la revista Family Medicine afirma que nueve de cada 10 aspirantes a doctores lo desarrollan desde que son estudiantes. Algunos de ellos lo superan al poco tiempo pero en otros se extiende a su etapa profesional.

    ¿Y qué es el Síndrome del Impostor?

    Antes de avanzar es necesario conocer las señas principales de este problema. De manera simple se utiliza para describir a las personas que no logran atribuirse sus propios éxitos y logros. Son quienes tienen una baja autoestima y asumen que todo lo positivo que pasa en sus vidas es por factores ajenos, coincidencias o suerte.

    Por lo anterior, le tienen miedo al éxito y cuando llega asumen que será pasajero porque en cualquier momento ocurrirá algo que lo interrumpirá. Aunque sean personas capacitadas a nivel emocional no se sienten listas para triunfar.

    Ahora bien, el estudio encabezado por la investigadora Susan Rosenthal analizó a 257 estudiantes de primer año de Medicina de la Universidad Thomas Jefferson. Lo que se obtuvo es que el 87 por ciento mostraban señas claras de sufrir del Síndrome del Impostor.

    ¿Por qué se genera?

    Mientras que a raíz de la insatisfacción también se desarrollan cuadros de ansiedad, depresión y agotamiento. Eso impacta de manera severa en la salud mental de los aspirantes a médicos.

    En tanto que el trabajo afirma que dentro de las posibles causas del problema se encuentran las elevadas exigencias a las que son sometidos los jóvenes. En ocasiones son vistos como los responsables de la vida de los pacientes y eso genera que descuiden su propia integridad. Mientras que la alta competencia que persiste dentro de la carrera también provoca que no sean conscientes de los logros propios y piensen que son causados por factores externos y no por ellos mismos.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.