More
    InicioSíndrome del estudiante de medicina, ¿te ha afectado?

    Síndrome del estudiante de medicina, ¿te ha afectado?

    Publicado

    Sabías que el síndrome del estudiante de medicina es un tipo de hipocondría en el que los facultativos en formación se perciben a sí mismoa u otros como individuos que experimentan los síntomas de las patologías que están estudiando.

    Parece gracioso, pero se trata de una afectación real, de la cual debes saber lo siguiente:

    1. En la década de 1970 se realizaron dos pequeños estudios que revelaron que entre el 70 y 80 por ciento de los estudiantes de medicina presentaba temores infundados sobre enfermedades en algún momento de la carrera.

    2. Algunos autores proponen que en lugar  de definir este padecimiento como “hipocondría”, sea calificado como “nosofobia”, ya que otros estudios han demostrado que la primera afecta a un porcentaje reducido de estudiantes en comparación con la segunda.

    3. Investigadores coinciden en que los episodios de hipocondría son cortos, ya que los estudiantes de medicina continuamente se ven bombardeados por información descontextualizada sobre enfermedades y sus síntomas.

    4. El síndrome del estudiante de medicina también es conocido como hipocondriasis del estudiante de medicina o trastorno del estudiante de medicina.

    5. Esta psicopatología tiene una cura infalible: graduarse de la universidad, pues los investigadores suponen que los galenos se convierten en individuos demasiado ocupado y experimentados sobre problemas del organismo humano como para ocuparse de estos  miedos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.