More
    Inicio#BreakingNewsSíndrome del Árbol de Navidad, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Síndrome del Árbol de Navidad, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    El último mes de cada año está relacionado con fiestas y vacaciones pero también con la aparición del Síndrome del Árbol de Navidad. No es un problema de salud mortal pero sí es frecuente y bastante molesto para las personas que lo padecen. Por lo tanto, vale la pena conocer sus características y la forma en que se puede prevenir.

    Un punto en común que tienen la mayoría de los hogares durante la época decembrina es el árbol navideño. Se trata de una costumbre surgida hace siglos y la cual permanece hasta la actualidad. Es un símbolo de fraternidad que busca enaltecer la unión.

    ¿Qué es el Síndrome del Árbol de Navidad?

    Ahora bien, detrás de la tradición que se repite en la mayoría de hogares y centros de trabajo hay un problema de salud. Se genera porque el pino natural contiene pequeños microorganismos que permanecen activos y los principales afectados son quienes padecen alergias.

    De igual forma, las personas con asma son las que deben tener mayor cuidado. Al permanecer cerca de un pino pueden presentar complicaciones para respirar.

    ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del Árbol de Navidad?

    • Estornudos constantes
    • Nariz tapada
    • Enfermedades respiratorias

     

    ¿El Síndrome del Árbol de Navidad se puede prevenir?

    Aunque no se puede evitar una tradición tan importante como la navidad sí existen algunos consejos que se pueden seguir. El más sencillo es preferir los árboles artificiales en lugar de los naturales. De esta forma se evitan los microorganismos que son responsables de las molestias respiratorias.

    Otro beneficio que se obtiene es evitar la tala indiscriminada de árboles. En especial en los tiempos modernos es muy importante pensar en la naturaleza y tomar las medidas suficientes para causar el menor daño posible.

    Consejos para tener una navidad saludable

    Aunque la época navideña tiene el objetivo de promover las reuniones familiares, también es una época en la que se incrementan los niveles de depresión y obesidad. Por lo mismo, te compartimos algunos consejos que debes seguir para que las fiestas no sean contraproducentes.

    Modera las porciones de comida

    La comida durante esta época es abundante y es uno de los mayores problemas. Por lo mismo, debes procurar consumir porciones pequeñas para no caer en excesos que promueven la obesidad y otros problemas de gravedad como la diabetes.

    Realiza actividades físicas

    El ejercicio físico debe prevalecer durante todo el año. Es la base para mantenerse activo y sus beneficios no sólo se aprecian en la salud física sino también en la emocional. Es una buena estrategia para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    Evitar el consumo de alcohol

    Durante las reuniones familiares navideñas es bastante común el consumo de alcohol. Parece una actividad irrelevante pero las bebidas etílicas están relacionadas con el desarrollo de más de 100 enfermedades diferentes.

     

    También lee:

    ENARM 2023: ¿Por qué no se han publicado los folios seleccionados?

    Vacuna contra la influenza: Los países con las mejores y peores coberturas

    Azitromicina ha perdido eficacia por abuso en el consumo de antibióticos

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.