More
    InicioSindicalizados amagan con manifestaciones “radicales” por pacto SSa-IMSS-ISSSTE

    Sindicalizados amagan con manifestaciones “radicales” por pacto SSa-IMSS-ISSSTE

    Publicado

    El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, informó que las distintas asociaciones de trabajadores del sector salud rechazan el intercambio de servicios pactado entre la Secretaría de Salud (SSa) federal, el Instituto Mexicano de del seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) toda vez que no se tiene cubierta la actual demanda de medicamentos e instrumental médico para atender a derechohabientes.

    Explicó que esta inconformidad ya fue planteada a las autoridades correspondientes en compañía de los dirigentes del Sindicato de Salud y del ISSSTE, quienes podrían responder con manifestaciones radicales si no existe respuesta favorable a sus exigencias.

    La FSTSE reiteró que todas las acciones asumidas se dan con base en un criterio social, político y sindical que busca el fortalecimiento de las instituciones de la república, siempre en apego a la ley.

    Entrevistado por El Economista, el líder sindical y senador mostró su abierto rechazo hacia la medida federal:

    La Secretaría de Salud, responsable, encargada de la atención médica a la población en general, lamentablemente se encuentra con sentidas, palpables limitaciones en su competencia de asistencia en los rubros elementales, prioritarios, por un notable desabasto en medicinas, y prácticamente en abandono en proveer los insumos, tanto de equipo médico, como la falta de mantenimiento de la infraestructura de centros de atención médica en todo el país […] se cuenta con los recursos en salud, lo que hace falta es aplicarlos en las áreas que previamente han sido asignadas.

    Agregó que la federación conoció el pacto SSa-IMSS-ISSSTE a través de los medios de comunicación, de modo que no aceptarán “acuerdos ficticios a espaldas de los trabajadores”, ya que con esto sólo se busca hacer proselitismo y engañar a las instituciones de salud y seguridad social cuyo régimen legal da sustento a los derechos contractuales expresados por la ley.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.