More
    InicioEspecialidades MédicasSi no cumples estas condiciones, la solución de tu consultorio no es...

    Si no cumples estas condiciones, la solución de tu consultorio no es la capacitación

    Publicado

    La capacitación adecuada de tu equipo de trabajo puede permitirte lograr mejores resultados para tus pacientes, conseguir la lealtad de tus colaboradores hacia el negocio y, en general, contribuir a la profesionalización en la atención a la salud. Aunque puede sonar como una alternativa muy atractiva para cualquier situación, actualizar las habilidades del personal no siempre es la opción correcta al momento de solucionar problemas de desempeño u obtención de resultados.

    Si bien es cierto que hoy en día cualquier tipo de comportamiento, habilidad o virtud puede aprenderse con la voluntad y herramientas necesarias, una capacitación formal (con talleres educativos, seguimiento de actividades, calificaciones por desempeño y adquisición de conocimientos, etcétera) no es siempre la mejor forma de lograrlo. Antes de desperdiciar tiempo y dinero en un programa de actualización para tu consultorio, considera si cumples estos requisitos:

    Existen sistemas internos que fomenten el cambio deseado

    Si buscas una capacitación para transformar la forma que tus colaboradores actúan o deciden dentro del consultorio, hay una posibilidad que el entorno de trabajo no fomente las actitudes que buscas y por eso no las implementan, no por falta de conocimiento. Si no hay espacio para crecer y desarrollarse en las áreas que tú buscas, una sesión de entrenamiento es inútil.

    Hay un interés por cambiar la estructura interna

    Independientemente si el entorno de tu consultorio tenga las condiciones para fomentar las actividades deseadas o no, como líder debes estar dispuesto a hacer los ajustes necesarios para concretar la transformación. Si tus colaboradores completan su capacitación satisfactoriamente, es muy poco probable que sigan llevando sus actividades como siempre. Si no estás dispuesto a darles las nuevas herramientas que vayan a necesitar, estarías desperdiciando tu inversión.

    Tu capacitación tiene una razón estratégica

    No sirve de nada gastar dinero en entrenar o mejorar los conocimientos de tus colaboradores si no tienes una idea clara de por qué lo estás haciendo. Estas sesiones de entrenamiento deben tener un objetivo específico perfectamente claro (por ejemplo, entrenaremos al personal en cirugía porque empezaremos a hacer procedimientos en el consultorio) para justificar la inversión. Si no existe esta certidumbre, es probablemente porque la solución debe ser distinta.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.