More
    Inicio“Si los mexicanos no se vacunan podría producirse una epidemia”: Narro

    “Si los mexicanos no se vacunan podría producirse una epidemia”: Narro

    Publicado

    Gracias a la invención de las vacunas se han logrado importantes avances en materia de salud, pues su aplicación no sólo representa un beneficio para la persona que la recibe, sino para todo su entorno al garantizar la seguridad de toda la población. Por tal motivo es importante impedir que la desinformación engañe a las personas y tú como médico desempeñas un papel fundamental para mantener informados a tus pacientes.

    En este sentido, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), destacó la importancia de las vacunas en nuestro país de cara a la Segunda Semana Nacional de Salud, la cual iniciará el próximo 28 de mayo.

    Las vacunas han sido un factor fundamental para que en México no se generen epidemias durante las últimas décadas. Sabemos que actualmente existen algunas personas que se oponen a su aplicación mediante argumentos que carecen de un fundamento científico y eso es algo muy preocupante.

    En ese sentido, Narro recordó el problema que actualmente vive Europa debido a que la población ha dejado de vacunarse, lo cual tan sólo durante el año pasado provocó más de 21 mil contagios y 35 fallecimientos por sarampión.

    Europa es el continente que enfrenta al mayor problema al respecto, pero nosotros en México no nos encontramos exentos de padecerlos y la muestra fueron los 4 casos de sarampión que se detectaron en marzo en nuestro país, por eso es muy importante que la población cuente con su esquema de vacunación completo porque así nos beneficiamos todos.

    Por lo pronto, recuerda que tu papel para transmitir la información es muy importante porque puedes ayudar para eliminar mitos entre tus pacientes y motivarlos para que se vacunen.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.