More
    InicioSalud a DiarioSexomnia o sonamulismo sexual un transtorno poco conocido

    Sexomnia o sonamulismo sexual un transtorno poco conocido

    Publicado

    En el vasto campo de la medicina los descubrimientos y el desarrollo de nuevos conocimientos nunca cesa. No obstante, hay ciertas instancias en las que los médicos quedan simplemente anonadados ante la singularidad o la rareza de determinados casos.

    Tal es el caso de la sexsomnia, un muy raro trastorno del sueño que hace que una persona sea capaz de mantener relaciones sexuales mientras duerme. Lo extraño es que al despertar no recuerda absolutamente nada de su comportamiento.

    Aunque no hay cifras exactas de cuántas personas en el mundo presentan sexomnia, un estudio, publicado por la American Academy of Sleep Medicine, realizó una revisión de más de 800 pacientes en una clínica del sueño de Toronto y los  resultados indicaron que 7.6 por ciento de los pacientes que habían sido sometidos a estudios del sueño, reportaron que habían iniciado o participado en actividades sexuales con un compañero sexual mientras dormían.

    En la actualidad se desconocen las causas, aunque los estudios indican que es más frecuente en varones, y especialmente en aquellos con antecedentes de terrores nocturnos o sonambulismo durante la infancia y adolescencia. Este trastorno puede ser tratado con fármacos y con terapia psicológica, pero los resultados varían mucho de un paciente a otro.

    Recientemente se dio a conocer el caso de Tom y Sara una pareja que tuvo problemas en su relación porque él padecía este síndrome, el cual hacía que todas las noches vivieran experiencias extrañas de las cual al otro día no se acordaba.

    Yo estaba muy enfadada de que me hubiese despertado así y que él no tuviera la más remota idea de lo sucedido.

    Tras varios episodios de este tipo, optaron por acudir a la clínica del sueño Guy’s and St Thomas en Londres, donde pasó una noche con cables conectados a la cabeza para monitorear su actividad cerebral. Luego de varios estudios los especialistas pudieron encontrar anomalías en su cerebro.

    Sus ondas cerebrales mostraron algo muy inusual. Parecía estar despierto y dormido al mismo tiempo. Durante períodos cortos detectamos ondas cerebrales amplias y lentas del sueño profundo, pero sobreimpuestas con ritmos rápidos que sugieren que simultáneamente está despierto, comentó el neurólogo a cargo de su caso Guy Leschziner.

     

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.