More
    Inicio#BreakingNewsConsecuencias del sexismo en la salud mental de las mujeres

    Consecuencias del sexismo en la salud mental de las mujeres

    Publicado

    • Una de cada dos mujeres en México recibe comentarios no deseados sobre su género.
    • Además 7 de cada 10 son cuestionadas sobre sus capacidades por cuestión de género.
    • El sexismo se mantiene como una de las formas más comunes de violencia hacia las mujeres y además les genera problemas de seguridad y salud mental.

     

    Existen conductas que han perdurado por siglos pero no significa que estén bien o sean correctas. Uno de los ejemplos más claros es el sexismo porque no solo implica la denigración y el menosprecio hacia las mujeres sino que tiene impactos en la salud mental. Por lo mismo, durante los últimos años han surgido esfuerzos para promover una verdadera igualdad y un trato justo.

    De hecho, tan solo es una de las motivaciones por las que el Día Internacional de la Mujer ha cobrado una gran relevancia. Dentro de las exigencias de la efeméride se encuentra acabar con esta forma de violencia que algunas personas toleran. A veces no son necesarios los golpes porque las actitudes son igual de dañinas.

    ¿Qué es el sexismo?

    Antes de avanzar es necesario ofrecer una definición clara. Se trata de una de las formas más sutiles y discretas en las que se expresa la violencia de género. Además es el factor más importante en la brecha de género de salud mental de la población mexicana de acuerdo con la tercera edición del informe Mind Health and Wellbeing Study 2023, realizado por Grupo AXA en colaboración con Ipsos en 16 países, incluyendo a México.

    Las creencias culturales que dan lugar a las prácticas sexistas pueden expresarse en forma de comentarios, discriminación, juicios, bromas o estereotipos. Incluso el propagar expectativas o ideales que oprimen las capacidades de desarrollo de las mujeres o cuestionan su potencial afecta directamente su autoestima y bienestar emocional óptimo.

    Impacto del sexismo en la salud mental de las mujeres

    El Índice de la Salud Mental, que forma parte del estudio desarrollado por Grupo AXA, revela que una de cada dos mexicanas recibe comentarios no deseados sobre su género y siete de cada diez son cuestionadas en sus capacidades por el hecho de ser mujeres.

    El estudio también revela que las mujeres en México están expuestas al doble de situaciones de sexismo en el ambiente laboral que un hombre. Además tienen mayores niveles de soledad (77%) y una imagen negativa sobre su cuerpo (61%).

    Propagar la ideología de que la mujer atienda las necesidades del hogar por obligación o porque es el rol que le toca desempeñar, las afecta emocionalmente, y al menos 60% de las mujeres considera que la inequidad en las responsabilidades domésticas tiene consecuencias negativas en su bienestar.

    Aún queda un largo camino por recorrer para cumplir con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas; sin embargo, hacer consciente la problemática y actuar para mitigarla es un gran paso.

     

    También lee:

    Guía para empoderar a las mujeres en tu consultorio médico

    Impacto de la pandemia en la salud mental del personal médico: Estos han sido los síntomas más comunes

    Cuidado de la salud mental, propósito fundamental para el 2023 (y los siguientes años)

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.