More
    InicioSerá Amsterdam y no Barcelona la sede de la nueva EMA

    Será Amsterdam y no Barcelona la sede de la nueva EMA

    Publicado

    Luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en el polémico referéndumo conocido como The Brexit, la sede oficial de la Agencia Europea de medicamentos (EMA) tuvo que ser reubicada, teniendo como sus principales opciones las ciudades de Barcelona (España), Milán (Italia) y Amsterdam (Países Bajos).

    Países Bajos e Italia: los finalistas por la EMA

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el portal español Correo Farmaceútico, la decisión final se concentró en las naciones de Italia y el reino de los Países Bajos, debido, muy probablemente, a la inestabilidad política que prevalece en la región de Cataluña, al noroeste de España.

    En esa tesitura y tras conocerse que la ciudad de Barcelona había sido eliminada en la primera ronda del proceso de selección, la titular del Ministerio de Seguridad, Salud e Igualdad de España (MSSI), Dolors Monserrat, declaró que la llegada de la EMA  al territorio español hubiera representado una habilitación de entre cuatro mil y conco mil nuevos empleos. Un impulso económico que no se pudo concretar debido a dicha inestabilidad política.

    El fracaso de Barcelona para acoger la nueva sede de la EMA es uno de los daños directos que ha causado el desafío independentista en Cataluña.  Me atrevo a decir que este es quizá uno de los daños directos que nos ha podido llevar el independentismo a Cataluña, pero que ahora, más que nunca, todos juntos tenemos que trabajar unidos para continuar en este gran proyecto que es Europa y que es España.

    Amsterdam: Nueva sede de la EMA

    En este orden de ideas y luego de un largo litigio que comenzó desde el pasado mes de julio, los miembros del Consejo de la Unión Europea decidieron este lunes 27 de noviembre que la nueva sede de la EMA se ubicará en la ciudad de Anterdam, al interior del reino de los Países Bajos.

    ¡Enhorabuena!

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.