More
    InicioCiencia“Ser Médico”: un documental que todo doctor debería ver

    “Ser Médico”: un documental que todo doctor debería ver

    Publicado

    “Ser Médico” es un documental producido por miembros del Colegio de Médicos de Madrid, que recoge los siete valores fundamentales que todo gran médico debería tener. Este interesante documental explora aspectos personales y éticos de la práctica médica desde un enfoque cercano, desde la propia piel del profesional de la salud.

    La presentación del documental tuvo un impacto tan fuerte que fue avalado de inmediato por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés. 


    Te puede interesar también: 10 libros que todo médico debería leer.

    De acuerdo a las propias palabras del director, el Dr. Benjamín Herreros; “el objetivo de “Ser Médico es promover los valores y la virtudes que debe tener un médico para ser buen médico. El documental fue realizado especialmente con una función educativa, pensando en los médicos más jóvenes, ya que es importante que conozcan las virtudes intrínsecas de la profesión”.

    En total, la trama del documental se pasea a lo largo de 7 valores fundamentales para la medicina: voluntad, sacrificio, interés por la investigación, humanidad, excelencia, universalidad y compromiso.

    Fuente: Sociedad Española de Medicina Interna.

    El formato del documental busca asociar cada valor fundamental de la medicina a un personaje destacado de la práctica médica en España. 

    7 valores para ser un buen médico

    De acuerdo al documental “Ser Médico”, la voluntad es el primer valor necesario para ser médico. Para ejemplificar, la voluntad se viste en la piel del aclamado Dr. Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en el año 1906.

    Cajal fue famoso por revolucionar la comprensión de la neurociencia, inclusive con un acceso muy limitado a recursos financieros. 

    El sacrificio es otra de las virtudes destacadas en un gran médico. En este caso, señalan la figura histórica del Dr. Juan Negrín, que según el documental, fue gran ejemplo del sacrificio que es necesario para formarse como médico.

    Severo Ochoa es la figura elegida para hablar sobre la importancia de la investigación científica en el campo médico.

    La humanidad es el cuarto y más importante de los valores en la práctica médica. Después de todo, el paciente, además de competencia y conocimientos, espera del médico compresión y empatía. La frase que destaca es del Dr. Gregorio Marañon: “El médico que no es humano, no es buen médico”.

    La búsqueda de la excelencia es otro valor para la medicina. La excelencia debe ser el fin último de cada médico. Procurar avanzar y mejorar cada vez más para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible, es la responsabilidad de cada profesional sanitario.

    La universalidad es un valor médico que destaca la importancia de la igualdad de los pacientes a los ojos del doctor. Aquí destaca el trabajo del Dr. José María Segovia para conseguir acceso libre a los servicios sanitarios en España durante el siglo XX.

    ¿Dónde ver el documental?

    Afortunadamente, el documental “Ser Médico” ya está disponible de forma gratuita en línea y, si lo deseas, puedes verlo completo en el canal oficial del Instituto de Ética Francisco Vallés en Youtube.

    Si quieres verlo, puedes usar este enlace.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Más contenido de salud

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.