More
    InicioHoy en SaludiarioPasos que debes seguir para ser un influencer médico

    Pasos que debes seguir para ser un influencer médico

    Publicado

    • Las redes sociales son utilizadas por millones de personas en el mundo gracias a funciones como permitir la comunicación instantánea.
    • Cada vez más doctores se incorporan al mundo virtual para compartir sus conocimientos.
    • Identificar tus virtudes para elegir la plataforma que mejor se adapta a ti es uno de los pasos para ser un influencer médico.

     

    El apogeo de las redes sociales y la explosión de internet han provocado un cambio total en el mundo. La forma de comunicación y expresión ahora es bastante distinta a como era hace unas décadas. En tu caso, puedes aprovechar todas las herramientas que tienes a tu alcance para ser un influencer médico, ¿pero sabes cómo lo puedes lograr?

    En la mayoría de los casos todo empieza como un pequeño proyecto con nulas pretensiones. Aunque lo cierto es que todas las ideas pueden evolucionar y aumentar en magnitud. De hecho, todo puede crecer hasta convertirse en una nueva forma de trabajo para obtener ingresos adicionales.

    ¿Qué es un influencer médico?

    La definición más sencilla es que se trata de un doctor con presencia en medios digitales que tiene una fuerte influencia sobre los demás. Su reconocimiento es tan grande que incluso las personas que no acuden a su consultorio lo conocen.

    Para cumplir con todas tus metas y tener más probabilidades de éxito siempre es necesario contar con un plan inicial. En este caso, procura seguir los siguientes pasos para lograr destacar y ser un líder digital.

    1. Construye una comunidad de seguidores

    De forma natural un influencer médico depende de las redes sociales. Se debe tener presencia en varias y ser constante con las publicaciones. De esta forma se puede crecer de forma progresiva. Al principio lo fundamental es no caer en la desesperación y ser persistente.

    2. Posiciónate como un experto

    En tu caso eres un profesional de la salud y es la principal virtud que debes resaltar. No es suficiente con decirlo sino que lo debes demostrar. Comparte tu conocimiento para proyectar seguridad en los demás y lograr que cada vez más personas confíen en ti.

    3. Define una estrategia para crecer

    Si quieres que otros te tomen en serio primero debes confiar en ti mismo. Además debes tener claro lo que deseas obtener y fijar un período de tiempo en el que quieres conseguirlo. Recuerda que todas tus aspiraciones deben ser realistas para que las puedas cumplir en los tiempos previstos. De otra forma jamás vas a crecer y vas a permanecer estancado en el mismo lugar.

    4. Encuentra tu plataforma ideal

    Para ser un influencer médico debes identificar tus principales virtudes para que las puedas explotar. Si tienes facilidad de palabra lo ideal es hacer videos para empezar a ganar seguidores. En cambio, si lo tuyo es escribir entonces puedes optar por un blog para redactar publicaciones que sean de interés general.

    5. Genera alianzas

    Para poder crecer lo ideal es unir esfuerzos con otros colegas que tengan las mismas aspiraciones que tú. Por medio del networking puedes identificar a otros profesionales de la salud inmersos en los medios digitales para hacer colaboraciones. Al final el objetivo es lograr un crecimiento mutuo para que ambas partes se vean beneficiadas.

    También lee:

    Requisitos para monetizar tu contenido médico en redes sociales

    Las redes sociales favoritas de los médicos para su práctica profesional

    4 claves para aumentar el prestigio de tu consultorio médico en redes sociales

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.