More
    Inicio#BreakingNewsSeñales de alerta de la enfermedad corticobasal

    Señales de alerta de la enfermedad corticobasal

    Publicado

    • De acuerdo con la secretaría de salud, en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen una enfermedad relacionada con el Alzheimer.

    • El 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años.

    • La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con Alzheimer.

    La degeneración corticobasal, también conocida como síndrome corticobasal, es capaz de generar problemas en el movimiento, la memoria, el habla y la coordinación de las personas que la padecen. Esta enfermedad se origina por la acumulación de una proteína llamada Tau que, también ocurre en la enfermedad de Alzheimer.

    ¿Qué es la degeneración corticobasal?

    De acuerdo con información de Mayo Clinic, es una afección rara en la cual ciertas áreas del cerebro se encogen y las células nerviosas degeneran y mueren con el tiempo. Esta enfermedad afecta el área del cerebro que procesa la información y las estructuras cerebrales que controlan el movimiento. Esta degeneración resulta en una creciente dificultad de movimiento en uno o ambos lados del cuerpo.

    Síntomas de la degeneración corticobasal

    Según información de Mayo Clinic, una persona que padece esta enfermedad mostrará síntomas de demencia, habla lenta y arrastrada, problemas de equilibrio, rigidez muscular, dificultad para controlar las extremidades de un lado del cuerpo, dificultad para tragar, entre otros.

    ¿Cómo se diagnostica la degeneración corticobasal?

    Para identificar esta enfermedad, se recomienda al paciente someterse a un examen neurológico, análisis de sangre, pruebas de imagen como CT o MRI, electroencefalografía (EEG) y pruebas de laboratorio. Para evaluar la función cerebral y la memoria, se realizan pruebas neuropsicológicas, argumentó el Dr. Najeeb Ur Rehman, consultor sénior de neurología, Marengo QRG Hospital, Faridabad.

    Por otro lado, el Dr. Rehman dice que no existe un tratamiento disponible que pueda ralentizar o revertir la progresión de la degeneración corticobasal. Sin embargo, ciertos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas. También se pueden recomendar terapias como fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla para aliviar los síntomas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.