More
    InicioEspecialidades MédicasPrincipales señales de advertencia reales de un tumor cerebral

    Principales señales de advertencia reales de un tumor cerebral

    Publicado

    • La probabilidad de sufrir un tumor cerebral a lo largo de la vida es del 1%.
    • A la fecha existen poco más de 120 tipos diferentes que se han identificado.
    • En caso de no recibir atención profesional inmediata las consecuencias pueden ser mortales.

    La salud es el bien más preciado que tiene una persona y su bienestar es la base para tener una vida plena. Por su parte, en cualquier momento pueden aparecer molestias que pueden ser el inicio de problemas mayores. Por eso, lo más importante es identificar este tipo de malestares desde sus primeras manifestaciones para evitar su evolución. Con esto en mente, algo que todos deben tener presente es la forma en que se pueden identificar las señales de advertencia que anteceden la presencia de un tumor cerebral.

    Problemas de baja incidencia pero alta mortalidad

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las probabilidades de desarrollar un tumor cerebral canceroso a lo largo de la vida son inferiores al 1%. Por lo general, los síntomas como dolor de cabeza o confusión son considerados como problemas menores. Además están relacionados con una amplia gama de enfermedades y padecimientos, pero la realidad es que pueden ser el inicio de problemas de gran magnitud.

    “Desafortunadamente no existe un signo específico para un tumor cerebral. Su principal característica es que puede presentarse con muchos signos y síntomas diferentes, dependiendo de la parte precisa en que se encuentre” dice el neurocirujano Gene Barnett, MD, especialista de Cleveland Clinic.

    Otro aspecto que se debe considerar es que hay más de 120 tipos de tumor cerebral y las señales de advertencia varían a partir de tres aspectos:

    • Dónde se forma el tumor.
    • Qué parte de su cuerpo controla el área afectada de su cerebro.
    • Qué tan grande es el tumor.

    Para saber si un síntoma realmente significa un problema se necesita conocer el propio cuerpo. Por lo mismo, hay siete molestias principales que jamás se deben pasar por alto. Si se experimenta alguna es necesario acudir de inmediato con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico certero.

    1. Convulsiones: un tumor puede hacer que las neuronas de su cerebro se activen de forma desatinada, lo que provoca convulsiones.
    2. Cambios en su estado mental: se debe de estar alerta, ante confusión constante o más problemas de lo habitual para calcular la cuenta de un restaurante. Las habilidades mentales son personales, al igual que cualquier cambio en ellas, es importante estar pendientes.
    3. Cambios de personalidad o comportamiento: “Los tumores del lóbulo frontal, en particular, pueden hacer que las personas alegres desarrollen un afecto plano o que algunas personas normalmente tranquilas se vuelvan más platicadoras”, explica el Dr. Barnett.
    4. Torpeza: los tumores del tronco encefálico pueden provocar la pérdida del equilibrio o movimientos torpes.
    5. Problemas visuales: Un tumor en el área de su cerebro que controla la vista puede afectar su visión. La visión borrosa, doble o incluso la pérdida pueden ser signos de un tumor cerebral.
    6. Debilidad en las extremidades: la pérdida de fuerza o debilidad en un brazo o una pierna puede ser un síntoma de tumor cerebral.
    7. Dolores de cabeza: “Pero la mayoría de los dolores de cabeza no son el resultado de un tumor cerebral”, asegura el Dr. Barnett. “Los dolores de cabeza por tumores cerebrales tienden a persistir durante más de unos pocos días, se asocian con náuseas, vómitos u ocurren temprano en la mañana”.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.