More
    InicioSenadores proponen reformas para evitar recortes en salud

    Senadores proponen reformas para evitar recortes en salud

    Publicado

    En el pleno de la Cámara de Senadores, la legisladora del PRI, Cristina Díaz Salazar, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Salud con la finalidad de evitar que se reduzcan los montos presupuestales a los servicios de salud.

    La senadora señaló que lo anterior es con el objetivo de satisfacer la demanda de los servicios de salud y afrontar los problemas epidemiológicos que requieren de un sistema financiero estable para reducir el empobrecimiento de las familias mexicanas por el famoso “gasto de bolsillo” en cuestiones de salud.

    Díaz Salazar mencionó que con esta iniciativa se buscará garantizar la suficiencia presupuestaria del Sistema Nacional de Salud, para formalizar los servicios de salud general como prioritarios y de interés público.

    “El estudio de la OCDE sobre los Sistemas de Salud: México 2016, menciona que nuestro país ha aumentado de 2.4 a 3.2% del producto interno bruto (PIB) con relación a la inversión pública en el Sistema de Salud. Sin embargo, este mismo reporte menciona que nuestro sistema de salud no está trabajando de manera eficaz”, dijo la senadora.

    La funcionaria advirtió que los problemas en materia de salubridad general que México debe afrontar a futuro no son alentadores, ya que la transición epidemiológica requiere de una mejor inversión al pasar de enfermedades infecto-contagiosas a crónico degenerativas.

    La senadora del PRI indicó que la Secretaría de Salud ya declaró la Emergencia Epidemiológica EE-4-2016 por Diabetes Mellitus y Obesidad, que de acuerdo con cifras de la propia secretaría, mata a más de 98 mil mexicanos al año por padecimientos relacionados como son insuficiencia renal e hipertensión arterial, entre otros.

    “La iniciativa pretende que en la formulación del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) que se presenta anualmente por el Ejecutivo Federal, no sea posible contemplar la disminución de los montos presupuestales asignados y aprobados por la Cámara de Diputados para el año fiscal inmediato anterior”, informó la senadora.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.