More
    InicioSalud a DiarioSenadores proponen mantener vivo Obamacare de forma parcial

    Senadores proponen mantener vivo Obamacare de forma parcial

    Publicado

    Uno de los grandes enemigos de Donald Trump a lo largo de su carrera presidencial (además de los migrantes) fue indudablemente el Acta de Cuidado Asequible u Obamacare, siendo incluso una de sus primeras órdenes oficiales en contra de este programa. A pesar de ello un grupo de senadores ha comenzado a promover una iniciativa que mantendría vivo al Obamacare… al menos de manera parcial.

    La iniciativa presentada en el Senado el pasado lunes (irónicamente realizada por senadores republicanos) propone un reemplazo parcial del Acta de Cuidado Asequible, permitiendo a los estados que así lo deseen seguir operando bajo este esquema, en caso de que verdaderamente sea funcional para los habitantes de la entidad.

    Si bien la propuesta ha sido vista como una señal de lo difícil que será para los republicanos hallar un programa que pueda reemplazar al Obamacare, es poco probable que sea aprobada, pues los expertos consideran que una legislación que obtenga la aprobación en la Cámara de Representantes no triunfará en el Senado y viceversa.

    De acuerdo con la propuesta denominada Acta de Libertad para los Pacientes, presentada por los senadores Bill Cassidy y Susan Collins, será facultad de cada estado decidir si continúan bajo el esquema propuesto por Obamacare, o si optan por recibir una cifra similar por parte del gobierno, misma que las personas podrán ocupar para recibir atención médica o seguros de salud.

    Estamos moviendo la discusión a un nivel estatal. Cada estado debería tener la posibilidad de elegir”, señaló el senador Cassidy, quien además es médico.

    Asimismo, para permanecer atractiva ante los ojos de los republicanos, la propuesta eliminará la obligación de contar con un seguro médico o pagar una multa, así como promover el uso de cuentas de ahorro para servicios médicos.

    Si bien parecía que Obamacare tenía los días contados, esta nueva propuesta deja ver que el programa se aferra a la vida y sólo el paso de las semanas nos permitirá conocer el desenlace de esta historia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.