More
    InicioSenadores del PRI van contra El Médico en Tu Casa por “corrupción”

    Senadores del PRI van contra El Médico en Tu Casa por “corrupción”

    Publicado

    En pleno inicio de la batalla electoral, miembros del Senado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegaron a un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior y la Contraloría General de la Ciudad de México investiguen presuntos actos de corrupción en el programa estrella del gobierno de Miguel Ángel Mancera, El Médico En Tu Casa.

    Los senadores priistas exhortaron a ambas dependencias se investiguen los recursos económicos, humanos e infraestructura del citado programa, pues de acuerdo con los legisladores, existen denuncias públicas sobre supuestas irregularidades como nepotismo, conflicto de intereses y abuso de autoridad.

    De acuerdo con los publicado en la Gaceta Parlamentaria, los legisladores del PRI en el Senado acusan que el programa El Médico En Tu Casa ha sido ineficiente en el que se han encontrado varias irregularidades, falta de transparencia y que el gobierno de la Ciudad de México lo ha utilizado como herramienta de uso electoral.

    Los senadores mencionaron que según la información dada a conocer por el gobierno capitalino, a través del citado programa se han visitado alrededor de 2 millones 936 mil 840 hogares; sin embargo, los legisladores no están de acuerdo con esta cifra, ya que si los 124 médicos hubiesen trabajado sin descansos entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de junio de 2016, el objetivo cumplido de 4 consultas por día apenas hubiera alcanzado la cifra de 496 mil consultas.

    El PRI en el Senado señaló que también han detectado encontrado falta de medicinas y mala planeación estratégica.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México asegura que los medicamentos proporcionados por el personal médico del programa pueden ser encontrados en las farmacias anexas a los centros de salud de la dependencia, pero se ha detectado desabasto de los mismos por falta de recursos y una mala distribución de los insumos”, señalan los legisladores. En general, en materia de transparencia, no existen registros de las licitaciones, de las empresas beneficiarias y las cantidades de dinero invertidas para la infraestructura de las unidades móviles.

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.