More
    InicioSenadora investigará a farmacéuticas por adicción a opiáceos en EE. UU.

    Senadora investigará a farmacéuticas por adicción a opiáceos en EE. UU.

    Publicado

    En Estados Unidos, la senadora demócrata Claire McCaskill pidió información sobre las principales farmacéuticas productoras de opiáceos prescritos en el país, incluyendo detalles sobre sus ventas y prácticas de mercado a fin de intensificar los esfuerzos de las autoridades para reducir la mortalidad por sobredosis.

    De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), cada día fallecen 91 estadounidenses por altas dosis de opiáceos.

    Johnson & Johnson, Mylan NV, Purdue Pharma, Insys Therapeutics Inc y Depomed Inc fueron las farmacéuticas a las que la demócrata del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado solicitó estimaciones internas sobre el riesgo de abuso, adicción y sobredosis de estos productos.

    A través de un comunicado, la legisladora señaló:

    Esta epidemia es el resultado directo de una estrategia de ventas y marketing que los principales fabricantes de opioides han seguido durante los últimos 20 años para expandir su cuota de mercado.

    Jessica Castles Smith, portavoz de la unidad Janssen de Johnson & Johnson, opinó en nombre de la empresa:

    Creemos que hemos actuado de manera apropiada, responsable y en el mejor interés de los pacientes con respecto a nuestros medicamentos opiácenos para el dolor.

    Castles Smith aseguró que atenderían a la solicitud de la senadora; por su parte, Depomed y Purdue Pharma dijeron que estaban revisando el escrito y responderían en consecuencia; en tanto, Insys y Mylan han preferido no hacer declaraciones.

    McCaskill indicó que informes del gobierno anterior y de la prensa muestran que la industria farmacéutica no está enfocada en prevenir el abuso de estos fármacos, ya que las ventas de opioides con receta se han cuadruplicado desde 1999, lo que ha repercutido en las finanzas del gobierno y causado la muerte de miles de consumidores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.