More
    InicioSenado propone Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones; pasantes médicos...

    Senado propone Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones; pasantes médicos podrían desaparecer

    Publicado

    Con la finalidad de incentivar la titulación de los universitarios, senadores propusieron crear una Ley General en materia de Ejercicio de Profesiones.

    De esta forma, el Senado de la República informó que esta sería la única manera de reglamentar a las profesiones universitarias para que ninguna personas sea capaz de ejercer una carrera o una función para la cual no está debidamente capacitado.

    Los pasantes de las carreras donde se pone en riesgo la vida, la salud, el patrimonio o la libertad de quienes los contratan, serían las que estarían consideradas en la mencionada ley reguladora de profesiones.

    Esta ley fue presentada por el senador Arturo Zamora Jiménez del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien mencionó que su finalidad es fortalecer la preparación de profesionistas en el país e incentivar la titulación de los mismos para que los jóvenes egresados no permanezcan como pasantes.

    Con esta ley buscamos regenerar la confianza de la población ya que una buena parte de ella pone en manos de los profesionistas su salud, su vida o su libertad. Es por eso que pretendemos crear un registro nacional donde las personas puedan acceder para revisar los méritos académicos y profesionales de quien ejerza una profesión. 

    Destacó que la Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones se ejercería a través de un marco legal que garantice que los egresados de una universidad tienen los conocimientos y las aptitudes para ejercer como médicos, abogados, contadores, ingenieros o arquitectos, entre algunas otras profesiones.

    La meta es crear una base de datos que posea la información de 33 autoridades  que tengan facultades de registro en el país. Con esto la gente sabrá si el profesional que está por contratar está perfectamente preparado. En términos generales, la iniciativa pretende evitar la permanencia de los llamados pasantes, que permanecen eternamente ejerciendo una profesión sin titularse. En el caso de los médicos esto es necesario para ejercer su profesión, pero con el registro de profesionales la gente tendrá una mejor certeza de que el médico está certificado y que cuenta con experiencia.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.