More
    InicioSenado aprueba la creación de expediente clínico digital para enfermedades crónicas

    Senado aprueba la creación de expediente clínico digital para enfermedades crónicas

    Publicado

    Con la finalidad de reforzar la prevención y control de enfermedades no transmisibles o enfermedades crónicas en México, el Senado de la República aprobó una serie de modificaciones a la Ley General de Salud para que los gobiernos estatales realicen actividades para el control de estos padecimientos.

    En el marco de estas reformas destacan la realización de pruebas clínicas para la detección oportuna de estas enfermedades, así como la creación del expediente clínico electrónico nacional de pacientes con padecimientos crónicos con el objetivo de dar un mejor seguimiento individualizado del padecimiento.

    De acuerdo la Comisión de Salud del Senado, el expediente electrónico almacenará toda aquella información relacionada con el estado de salud del paciente, los medicamentos que consume recientemente, las pruebas clínicas realizadas y cualquier otro dato relevante.

    Con esta medida se espera controlar aún más la prevalencia de diabetes y de obesidad y sobrepeso en México. En el caso de esta ultima afección, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición  de Medio Camino 2016 (Ensanut-MC, 2016) detalla que en la población masculina adulta el sobrepeso y obesidad aumentó en zonas rurales (de 61.1 por ciento en 2012 a 67.5 por ciento en 2016) mientras que se estabilizó en zonas urbanas, en las que se mantiene en un nivel elevado (69.9 por ciento).

    De igual forma, la Ensanut-MC 2016 menciona que tres de cada 10 menores padecen sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada de 33.2 por ciento). En 2012, la prevalencia en este grupo de edad era de 34.4 por ciento.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.