More
    InicioSenado aprobó dar licencia con salario a padres de niños con cáncer

    Senado aprobó dar licencia con salario a padres de niños con cáncer

    Publicado

    En la actualidad, en México se diagnostican 5 mil nuevos casos de cáncer infantil cada año, siendo uno de sus problemas que no sólo afecta la salud del niño, sino que además altera su vida social y académica porque en muchas ocasiones se deben ausentar de sus escuelas para poder llevar un riguroso tratamiento, lo que al final tiene repercusiones en todo el núcleo familiar.

    Con lo anterior en mente, por unanimidad de 87 votos, el pleno del Senado de la República aprobó reformar la ley para otorgar licencia por tiempo indefinido y con goce de sueldo a los trabajadores cuyos hijos padezcan algún tipo de cáncer, lo que a su vez también evitará los despidos justificados por faltas en este tipo de situaciones.

    De esta forma, la reforma a la Ley Federal del Trabajo, a la Ley del ISSSTE y a la Ley del IMSS establece que se dará un subsidio del 60 por ciento del salario del trabajador, con una licencia inicial de 30 días, pero prorrogable las veces que sea necesaria, por lo que se proyecta que el gasto de las licencias genere un costo de 242 millones de pesos para estas instituciones.

    En ese sentido, lo que se busca es que los padres de niños con cáncer puedan pasar más tiempo con sus hijos debido a la importancia que tiene el contacto humano para poder superar una enfermedad de este tipo, además de que se les brindarán facilidades para que puedan acompañar a sus infantes a las terapias médicas que requieran.

    Por lo pronto, la leucemia linfoblástica aguda es catalogada como el tipo de cáncer infantil más frecuente en nuestro país, en especial porque es multifactorial y a la fecha no se conoce con certeza su origen.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.