More
    IniciocoronavirusSemáforo COVID-19 México: Estas son las 14 entidades que ya están en...

    Semáforo COVID-19 México: Estas son las 14 entidades que ya están en semáforo verde

    Publicado

    En la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico para el virus de la COVID-19 del 10 al 23 mayo. La secretaría de Salud (Ssa) informó que 14 entidades ya están en semáforo verde.

    México: a la baja en contagios

    El riesgo epidemiológico va a la baja y en las últimas semanas no se ha identificado una alza de contagios. De hecho, de todos los estados las entidades de Campeche, Chiapas, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Durango, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Guanajuato Tlaxcala y Nayarit son las que presentan el menor nivel de riesgo.

    Cambio en la actualización del semáforo

    En México, la nueva normalidad se rige a partir de una palabra clave: el Semáforo del coronavirus que estableció el Gobierno Federal para determinar y/o orientar a los diferentes estados y municipios sobre la movilidad que cada uno debería tener en medio de la pandemia.

    Ahora, según la titular de la Secretaría de Gobernación ( Segob ), Olga Sánchez Cordero , este se dará cada 15 días en vez de todos los viernes, como venía siendo la costumbre.

    ¿Qué significa el semáforo amarillo?

    Según la página del gobierno, en semáforo amarillo, todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

    El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.

    Semáforo Covid

    Verde:

    Sonora
    Coahuila
    Nuevo León
    Sinaloa
    Durango
    Nayarit
    Jalisco
    Guanajuato
    San Luis Potosí
    Veracruz
    Tlaxcala
    Chiapas
    Oaxaca
    Campeche

    Amarillo:

    Baja California
    Baja California Sur
    Tamaulipas
    Aguascalientes
    Zacatecas
    Colima
    Michoacán
    Guerrero
    Yucatán
    Puebla
    Morelos
    Estado de México
    Ciudad de México
    Hidalgo
    Querétaro

    Naranja

    Chihuahua
    Tabasco
    Quintana Roo

    No hay que confiarnos 

    Desde luego, resalta el gran número de estados en verde que se acumulan para el nuevo semáforo epidemiológico.

    No obstante, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, dijo que no debe confundirse el semáforo verde con nulo riesgo de contagio. “Siempre hay un riesgo porque el virus sigue existiendo; el virus llegó para quedarse y, por lo tanto, las medidas básicas de prevención debieron haber llegado a su casa para quedarse”, dijo Cortés.

    En cuanto a los números generales de la pandemia, se estima que hay 21,706 casos activos, mientras que se han aplicado en México 9 millones de esquemas completos de vacunación contra COVID-19.

    Notas relacionadas:

    México: mueren otros dos médicos por COVID-19

    Ssa: ¡Aún puede contagiarse más del 50% de mexicanos!

    Ssa llama a celebrar Día de las Madres con responsabilidad por covid

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.