More
    Inicio"Seguridad para el médico debe reinventarse en Coahuila", STSS

    “Seguridad para el médico debe reinventarse en Coahuila”, STSS

    Publicado

    En materia de protección pública y, de manera más precisa, la seguridad para el médico en Chihuahua, muchas personas de diferentes sectores de la población se han manifestado en contra de la creciente y constante ola de violencia que afecta la entidad.

    En ese orden de ideas, el presidente de la Comisión de Hacienda del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Roberto Rodríguez Ramírez, destacó que la situación ya es alarmante, luego del asalto que más de diez profesionales de la salud, sufrieron esta semana en las instalaciones de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Yo creo que hay que aumentar la vigilancia, es una de las prioridades, e invitar no nada más al grupo de médicos, sino a todos a guardar reservas durante las noches; como sindicato no tenemos reportes, porque no son médicos los que pertenecen únicamente al sindicato del Seguro Social, el Colegio de Médicos, es una instancia completamente independiente, es una instancia privada.

    Por otro lado, confirmó que la actuación de las autoridades municipales deben de contar con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública en el nivel federal, al tiempo de contar con una mejor comunicación entre todas las personas que cohabitan en las inmediaciones de las instituciones de salud.

    En este sentido, el funcionario público explicó que es de su interés que las condiciones sociales que se viven en la localidad no desanimen a los profesionales de la salud, para continuar llevando los servicios médicos en la entidad.

    Esperemos que no afecte el trabajo de promoción logrado, esperemos contar con apoyo de las organizaciones no gubernamentales y las autoridades municipales, para continuar con la promoción.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.