More
    InicioSedesa lanza PRuDENTE, investigación que estudiará la efectividad de metformina para retrasar...

    Sedesa lanza PRuDENTE, investigación que estudiará la efectividad de metformina para retrasar la diabetes

    Publicado

    En conferencia de prensa, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), anunció el lanzamiento del estudio denominado PRuDENTE, el cual estará dirigido a la población prediabética de la CDMX.

    El titular de Sedesa, el doctor Armando Ahued Ortega, detalló que la finalidad del estudio es analizar la efectividad de la metformina como agente inhibidor de la aparición de la diabetes.

    Ahued Ortega informó que la investigación tendrá una duración de tres años, tiempo en el que los participantes serán monitoreados. Afirmó también que el estudio PRuDENTE es la primera investigación institucional en el mundo con la finalidad de prevenir la diabetes, con especial énfasis en las modificaciones al estilo de vida y tratamiento médico con metformina en un entorno real.

    Ahued Ortega detalló que en el estudio participarán 50 médicos, 50 enfermeras, 50 educadores en salud y 50 centros de salud.

    Además de la Sedesa, también participarán la Universidad de California en San Francisco, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Dr. Salvador Zubirán.

    El titular de Sedesa informó que 3 mil personas prediabéticas participarán en la investigación, cuyo costo será de  9 millones 140 mil pesos.

    Imagen: Twitter/Sedesa

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.