More
    InicioEspecialidades MédicasLas 4 sedes del ENARM 2022 (por primera vez no aparece la...

    Las 4 sedes del ENARM 2022 (por primera vez no aparece la CDMX)

    Publicado

    Existen características que nunca pueden faltar en los profesionales de la salud y una muy importante es la superación personal. En todo momento se debe aspirar al crecimiento para evitar caer en el estancamiento. Por tal motivo, una aspiración de muchos doctores es convertirse en especialistas. Apenas hace unos días se publicó la convocatoria del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2022 y uno de los puntos más llamativos es el de las sedes oficiales.

    Diferentes caminos para continuar con la formación

    Antes que nada se debe aclarar que no es obligatorio presentar esta prueba al egresar de la universidad. También existen otras alternativas con validez oficial como los seminarios o las maestrías. Ambas funcionan para continuar con la formación y poder aspirar a mejores trabajos con salarios atractivos.

    De igual forma, también es posible incorporarse de inmediato al campo laboral. Nunca se debe menospreciar a los médicos generales porque su trabajo es fundamental dentro del sistema de salud. Son el primer contacto con los pacientes y deben conocer un poco de todo para atender a las personas o canalizar a cada una con el especialista adecuado.

    Una vez aclarado el punto, ahora es momento de retomar el tema del ENARM. Se trata de un instrumento objetivo y consensuado de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    ¿En qué consiste la prueba?

    El ENARM se desarrolla mediante procesos auditados y certificados notarialmente en todas sus fases, cuenta con un sistema de seguridad integral que garantiza la calidad, seguridad y confidencialidad del proceso.

    Su objetivo general es seleccionar a las médicas y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.

    También funciona para realizar la selección de las médicas y los médicos generales aspirantes a cursar una residencia médica mediante un proceso equitativo, transparente, legal y profesional. Lo hace a través de la aplicación de un instrumento objetivo y válido de medición de conocimientos contextualizados en casos clínicos correspondientes a las competencias de un médico general.

    Por otra parte, al igual que el año pasado ahora la selección de especialidad se hará después de presentar el examen y no antes como era una costumbre. Mientras que ahora hay 27 opciones disponibles para elegir.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Legal.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    ¿En dónde se aplicará el ENARM 2022?

    Con respecto al ENARM 2022, habrá cuatro sedes repartidas en todo el territorio nacional. Se trata de los únicos puntos en los que se aplicará la prueba a los interesados. Con base en la convocatoria se trata de las siguientes:

    • Hermosillo, Sonora.
    • León, Guanajuato.
    • Puebla, Puebla.
    • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    La dirección exacta de cada una será publicada semanas antes del examen que se aplicará del 17 al 29 de septiembre de 2022. Mientras que la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) señala que no será posible cambiar de sede después de que sean asignadas a los aspirantes.

    Dentro de los aspectos más llamativos es que por primera ocasión la Ciudad de México no será sede del ENARM. En años anteriores el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del WTC siempre era uno de los puntos elegidos para la aplicación de la prueba.

    En cambio, lo que muestran las sedes elegidas para el ENARM 2022 es una distribución más equitativa por todo el territorio nacional. En el norte está Sonora, en el bajío Guanajuato, en el centro Puebla y en el sur Chiapas.

    Por lo pronto, ¿tú qué opinas de esta nueva elección de sedes para el ENARM?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.