More
    Inicio#BreakingNewsSedena ofrece trabajo como médico en centro de rehabilitación infantil

    Sedena ofrece trabajo como médico en centro de rehabilitación infantil

    Publicado

    El Centro de Rehabilitación Infantil con Unidad de Equinoterapia está en búsqueda de médicos especialistas. Así como terapeutas para que trabajen de forma eventual en sus instalaciones, ubicadas en la Séptima Zona Militar.

    El periodo de contratación es de 5 meses y 15 días para médicos

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) indicó que el periodo de contratación es de 5 meses y 15 días para médicos. Esto, con especialidades en rehabilitación, neuropediatría, ortopedia pediátrica, paidopsiquiatría y neurofisiología.

    Asimismo, solicitan especialistas en terapia de lenguaje y ocupacional, y maestros de educación especial. El sueldo mensual bruto que recibirán será de 35 mil 572 pesos para médicos especialistas. Y 18 mil 359 pesos para terapeutas y maestros de educación especial.

    De igual modo se extiende la invitación a personal de enfermería que podrá causar alta como militares. Las personas interesadas deberán acudir antes del 31 de diciembre del presente año a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil. El cual se halla en la carretera a Nuevo Laredo, entronque a Salinas Victoria kilómetro 1.5, en el municipio de Apodaca.

    Los interesados deberán asistir a la Cuarta Región Militar, ubicada en la avenida Alfonso Reyes número 4101,

    También se estará contratando a ingenieros en Informática y contadores para causar alta como militares. Para ello, los interesados deberán asistir a la Cuarta Región Militar, ubicada en la avenida Alfonso Reyes número 4101, en la colonia Regina, en Monterrey.

    El Centro de Rehabilitación Infantil con Unidad

    Con un costo de 28 millones de pesos, que incluye el equipamiento con modernos instrumentos médicos y de rehabilitación. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha el Centro de Rehabilitación Infantil (CRI). El cual ofrece atención integral de calidad a los 3 mil 517 hijos de militares que sufren alguna discapacidad.

    El CRI, al igual que el recién inaugurado Centro de Desarrollo Infantil, se ubica en el Campo Militar número uno, y es una respuesta del alto mando para elevar la moral de los soldados, señaló la dependencia.

    Este centro, construido en cinco meses, da tratamiento a niños con discapacidad física o mental de hasta 15 años de edad, indicó su directora, la teniente coronel Nazaria Herrera, al encabezar un recorrido por las instalaciones del inmueble.

    Los servicios que presta el centro son gratuitos

    La médica militar, especializada en pediatría, comentó que los servicios que presta el centro son gratuitos y que sólo atiende a los hijos de los soldados.

    Herrera destacó que es el único CRI en el país que cuenta con “equinoterapia”, con seis caballos que ayudan a la rehabilitación de discapacidad motora, sensorial, mental o de lenguaje.

    Además cuenta con equipo de terapia neuromuscular, hidroterapia, electroterapia, estimulación temprana, terapia física. Así como rehabilitación virtual y cámara de estimulación multisensorial, utilizados para el tratamiento de enfermedades como autismo, deficiencias físicas, deficiencia mental, síndrome de déficit de atención, trastornos de lenguaje y síndrome de Down, entre otros.

    Notas relacionadas:

    Síntomas de COVID por ómicron en niños: encuentran erupciones inusuales

    Sistema de salud mexicano reconocerá el dolor como una enfermedad

    Amplían el refuerzo de COVID de Pfizer y se abre la dosis adicional a…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.