More
    Inicio“No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular...

    “No es obligación de la SSa proteger a los médicos”, asegura titular de Salud de Chihuahua

    Publicado

    El secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, aseguró que el secuestro de médicos, conductores de ambulancia y paramédicos por parte del crimen organizado se ha convertido en una costumbre en la entidad norteña.

    Ávila Valdez reconoció que los integrantes de bandas de narcotraficantes suelen raptar a los profesionales de la salud para que atiendan a heridos durante enfrentamientos con otros grupos rivales.

    Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Rocío Sáenz, pidió al titular de Salud ofrecer detalles sobre la estrategia que realizará la Secretaría de Salud de Chihuahua para reforzar y garantizar la seguridad de los médicos que son enviados a lugares violentos del estado.

    Es sorprendente que de pronto nos marcan y nos informan que ya secuestraron a los médicos con el equipo de una ambulancia y más tarde nos vuelven a llamar para decirnos que ya los regresaron porque fueron a atender a los heridos de una banda de narcotraficantes. Creemos que es un problema muy grave.

    Rocío Sáenz ejemplificó el caso ocurrido hace una semanas cuando unos médicos tuvieron que ser evacuados de un centro de salud en el municipio de Bachíniva, luego de que se les avisara que un grupo de narcotraficantes los secuestrarían para obligarlos a atender a personas heridas por arma de fuego.

    En respuesta, Ernesto Ávila argumentó que la protección y la seguridad a los profesionales de la salud no es una obligación de la Secretaría de Salud, sino de las autoridades judiciales del estado y hasta del ejército mexicano, quienes realizan operativos de vigilancia en los municipios con mayor índice delictivo.

    No es mi responsabilidad vigilar que la policía o las autoridades estén haciendo bien su trabajo para proteger a los médicos, yo sólo les envío reportes para que lo tomen en cuenta y se pongan a trabajar”, aseguró el secretario de salud.

    Imagen: YouTube

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.