More
    InicioHoy en SaludiarioLista con las posibles secuelas que provoca la viruela del mono

    Lista con las posibles secuelas que provoca la viruela del mono

    Publicado

    • Hasta ahora se han reportado más de 26 mil casos de viruela del mono y cuatro decesos en el mundo.
    • Todavía es muy temprano para identificar las posibles secuelas de la viruela del mono pero se estima que las principales serían cicatrices en la piel y afectaciones en la salud mental.
    • Algunos especialistas tienen miedo de que se repitan los prejuicios que provocó el VIH en el pasado.

    La aparición de nuevas enfermedades siempre causa preocupación porque se desconocen sus consecuencias. Pero también hay otras como la viruela del mono que han existido desde hace décadas pero nunca fueron estudiadas y por lo tanto no se conocen con certeza las secuelas que pueden provocar.

    En ese sentido, el primer caso humano se reportó hace más de medio siglo en África pero fue un problema que siempre fue menospreciado. El principal motivo fue porque no se expandió a otros territorios y la mayoría de las farmacéuticas consideraron que era un tema menor.

    A raíz de lo anterior, la vacuna de Jynneos fue la única que se desarrolló. Mientras que a la fecha no existen fármacos específicos para la atención de los pacientes. Por lo mismo, la única opción para las personas infectadas es atacar sus principales síntomas.

    El brote de viruela del mono más grande de la historia

    Fue hasta este 2022 que se generó el mayor brote en la historia de esta enfermedad. Hasta ahora se ha extendido por más de 80 países y cada día llega a nuevos territorios. Pero ahora la principal interrogante es acerca de las secuelas que puede dejar la viruela del mono en los supervivientes.

    Con base en el conteo oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han reportado poco más de 26 mil casos y solo cuatro decesos. La tasa de mortalidad es extremadamente baja pero no significa que después de superada la enfermedad no deje consecuencias.

    Secuelas de la viruela del mono

    De momento todavía es muy temprano para afirmar si puede causar secuelas o no porque todavía se requiere que transcurra más tiempo para monitorear lo que ocurre con los pacientes. Aunque de acuerdo con algunos dermatólogos es bastante probable que los casos más severos sí desarrollen cicatrices en la piel que permanezcan de por vida.

    Por otra parte, la salud mental sería una de las más afectadas. De hecho, desde estos momentos se han creado estigmas contra las pacientes debido a que la mayoría de los casos ocurren en homosexuales y bisexuales.

    Con lo anterior en mente, algunos especialistas coinciden en que podría repetirse un escenario bastante similar al ocurrido con el VIH durante los ochenta y noventa. En ese entonces hubo miles de casos de discriminación aunque ahora se sabe que es una enfermedad que cualquiera puede desarrollar.

    Por lo pronto, vale la pena recordar que el conteo más reciente indica que suman 148 casos de viruela del mono en México. De momento no es una enfermedad endémica en nuestro país, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).

    Síntomas y consejos de prevención

    Con respecto a sus síntomas, los principales son: fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, y particularmente lesiones en la piel que se caracterizan por tener ampollitas con un ombligo en su centro.

    Mientras que las principales indicaciones para prevenir esta enfermedad son evitar el contacto físico directo con personas enfermas o con sospecha, así como con objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.