More
    InicioOCDE y México establecen acuerdos para una política a futuro

    OCDE y México establecen acuerdos para una política a futuro

    Publicado

    Durante su participación en la ceremonia de inauguración del Foro OCDE México 2018, el secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que el objetivo principal de una economía sana es mejorar los niveles de vida de la población.

    Ningún proyecto económico vale la pena si no sirve para mejorar las condiciones de vida de las personas.

    El evento, el cual fue dirigido por el secretario general de este organismo, José Ángel Gurría, e inaugurado por el titular de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, enfatizó la importancia de establecer acuerdos para construir una agenda que destaque las políticas públicas con visión de estado y que den presencia a objetivos de largo plazo.

    Debemos implementar estrategias sociales. Lo social constituye el centro de los problemas que tenemos en la actualidad y la mayoría de ellos se deben a que no hemos encontrado solución a la desigualdad. Ese lastre que nos ha impedido avanzar más rápidamente como nación.

    Agregó que la desigualdad y la pobreza poseen mecanismos de autorreproducción, por tal motivo, dijo, es necesaria la participación activa del Estado para modificar y cambiar los enfoques pues algunas políticas adoptadas en el pasado ya no son útiles en la actualidad.

    No se trata de reinventar políticas para imprimir sellos propios. No se trata de desconocer el avance, ni los esfuerzos de quienes nos precedieron. En nuestro caso, las reformas estructurales impulsadas por el gobierno.

    En este sentido, dijo, hay que reconocer que son las que nuestra nación requiere, son adecuadas y necesarias para destrabar muchos de los lastres que frenan el desarrollo nacional.

    Por su parte, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, presentó la publicación Getting It Right: Prioridades Estratégicas para México, documento que contiene puntos esenciales para el diseño de políticas públicas, basados en las mejores prácticas internacionales.

    Durante su participación, el funcionario destacó que el foro se lleva a cabo por tercer año, consecutivo con la finalidad de enriquecer el debate y las plataformas de los candidatos, además de enfocar las discusiones en los desafíos económicos y sociales.

    Durante los últimos cinco años, México trabajó en el diseño, aprobación e implementación de un grupo de reformas que ayudarán a sortear los desafíos que el país tenía pendientes desde hace muchas décadas, como por ejemplo, en el rubro de la salud.

    Cabe recordar que de acuerdo con el documento “Estudios de la OCDE sobre los sistemas de salud: México 2016”, el sistema de servicios de salud de nuestro país es calificado como fragmentado e ineficiente.

    En dicho estudio, la OCDE señala que el incremento al presupuesto público destinado al sector no ha ofrecido mejoras evidentes a la salud de los mexicanos. De igual forma, menciona que el dinero invertido no ha entregado los resultados esperados por lo que calificó al sistema de salud mexicano como crítico.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.