More
    InicioSecretario de Salud también defiende el #gasolinazo

    Secretario de Salud también defiende el #gasolinazo

    Publicado

    El titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles, defendió la decisión del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de incrementar el precio de la gasolina y el disel.

    En la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario sostuvo que el llamado #gasolinazo es “una medida impopular pero apenas oportuna“.

    Aseguró que no aplicarla equivaldría al presupuesto total de la Secretaría de Salud, pero con su implementación se podrá obtener recursos para asegurar los programas de cuidado hospitalario y atención a la salud en general.

    Narro Robles señaló que “se trata de una decisión compleja pero ineludible”, no obstante, ayudará a garantizar los programas contra la pobreza.

    A lado del presidente Peña Nieto y frente a un auditorio constituido por enfermeras y enfermeros del sector salud y militar, llamó a trabajar en unidad, ya que, “en ocasiones se debe optar por el mal menor y éste es el caso”, dijo. Asimismo, recordó que en 2016 la Secretaría de Salud enfrentó recorte presupuestal de 10 mil millones de pesos, por lo que señaló:

    Entiendo que es difícil admitir razones a un lado de las emociones. Pero no es correcto gobernar a partir de ficciones o mentirasson tiempos de unidad.

    Pese la opinión de Narro y la clase política, continúa el descontento entre la población que nuevamente ha salido a las calles a manifestarse en contra del #gasolinazo.

    En tanto, cabe destacar que el Poder Judicial de la Federación aceptó dar trámite al primer amparo contra el aumento en el precio de los combustibles, el cual fue interpuesto por el abogado José Óscar Valdés, quien puso a disposición de la ciudadanía el documento completo para que quienes estén interesados en presentar su propio amparo lo hagan contando con los requisitos necesarios.

    Explicó que el objetivo es no sólo pedir que se le respete el precio de diciembre, sino que mucha gente haga uso de este recurso “para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda pedir la facultad de atracción del amparo” a fin de que dicte una sentencia que beneficie a todos los que tomen esta vía.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.