More
    InicioSecretario de Salud de Chihuahua aceptó el bono porque “se dejó llevar”

    Secretario de Salud de Chihuahua aceptó el bono porque “se dejó llevar”

    Publicado

    El secretario de Salud de Chihuahua, Ernesto Ávila Valdez, quien recientemente fue cuestionado por otorgarse un bono de más de 100 mil pesos a tres meses de asumir el cargo, señaló que lo aceptó porque “se dejó llevar”, pero aseguró que ya regresó el cheque.

    Yo me dejé llevar y acepté el bono en diciembre. Sin embargo ya rectifiqué y regresé el cheque para que Servicios de Salud lo deposite y haga lo que mejor le parezca.

    Ávila Valdez mencionó durante una comparecencia en el Congreso del Estado encabezada por la diputada del PRI, Rocío Sáenz, que el bono no lo autorizó de manera personal sino que se trata de un beneficio otorgado desde el 2005 a todos los secretarios de Salud, pero dijo desconocer si lo ocurre lo mismo con el resto de sus homólogos del Gabinete Estatal.

    A su vez, Rocío Sáenz preguntó al titular de Salud si el mencionado bono también benefició a otros servidores públicos, pues la cantidad total asciende a 1,8 millones de pesos.

    Ernesto Ávila argumentó que el martes pasado envió un documento a la secretaria de la Función Pública, Stefany Olmos, para que dictaminara si el dinero que se les entregó en realidad “procedía o no”. Aseguró que “independientemente de todo, ese dinero ya lo regresé”.

    El secretario de Salud afirmó estar tranquilo al decir que “no tiene cola que le pisen”.

    En ningún momento hubo dolo de mi parte, todos los medios andan diciendo que me pagué un bono, pero la verdad es algo que no me interesa. Es más, ni cuando tomé protesta y ocupé la Secretaría de Salud pregunté cuánto me iban a pagar. A mí sólo me llegó mi primer sueldo y con eso me quedé. El gobierno mantiene un plan de austeridad y tenemos que dar el ejemplo.

    Más recientes

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    Más contenido de salud

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.