More
    InicioSecretaría de Salud utilizó en el 2019 el fondo de enfermedades graves...

    Secretaría de Salud utilizó en el 2019 el fondo de enfermedades graves para comprar insumos básicos

    Publicado

    El año pasado, la Secretaría de Salud utilizó 2 mil 108 millones de pesos para comprar ranitidina, jarabes, agujas e insumos del nivel básico de atención, como parte de las compras consolidadas de medicamentos encabezadas por la Secretaría de Hacienda.

    De acuerdo con información de Animal Político, “la transferencia de 33 mil millones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular a la Tesorería de la Federación para comprar vacunas contra el COVID19 aprobada el día de ayer por la Cámara de Diputados, es la segunda maniobra para ocupar los recursos de una bolsa que sólo se dedicaba a atender enfermedades graves y caras como cáncer o VIH, en los casos de pacientes sin seguridad social.”

    En el Fondo que fue creado durante el 2003 también se concentraban los recursos para atender enfermedades catastróficas de largo plazo.

    En el Fondo se sumó una bolsa de 97 mil millones de pesos, pero la Cámara de Diputados aprobó retirar 33 mil millones para comprar las vacunas contra el COVID19.

    En el último reporte del Seguro Popular publicado en junio de 2019, se habían ejercido 6 mil 161 millones de pesos del Fondo para Gastos Catastróficos de los 11 mil 700 millones de pesos autorizados para ese año. Lo que se traduce en que el  total ejercido, 34 por ciento fue para las compras de insumos básicos

    Más recientes

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    Más contenido de salud

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.