More
    InicioSecretaría de Salud tendría apenas un incremento del 0,09% de presupuesto para...

    Secretaría de Salud tendría apenas un incremento del 0,09% de presupuesto para el próximo año

    Publicado

    México se encuentra en la antesala de un escenario económico y político crítico, propiciado fundamentalmente por las próximas campañas electorales del 2018.

    La semana pasada el Gobierno Federal dio a conocer su propuesta presupuestaria para el próximo año con un plan que pretende fortalecer las finanzas públicas y desde luego, tranquilizar a los inversionistas. Sin embargo, varios analistas ya han advertido que el nuevo Paquete Económico 2018 tiene un alcance a corto plazo, pues heredará un escenario complicado para la siguiente administración.

    En este sentido, algunas dependencias gubernamentales se verán más beneficiadas que otras durante el último año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. De este manera, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2018, estas son algunas dependencias que podrían tener mayores aumentos:

    Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE), todas podrían tener un aumento de al menos el 10% en sus presupuestos con respecto a 2017.

    • Para Semar se espera un presupuesto de 31,305 millones de pesos (Aumentaría 18.8% con respecto a 2017).
    • Para Sedena 81,021 millones (Aumentaría 16.7% con respecto a 2017).
    • Para SRE 8,603 millones (Aumentaría 10% con respecto a 2017).
    • Segob 63,207 millones (Aumentaría 8.6% con respecto a 2017).

    Las más afectadas

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) podría resultar la más afectada ya que su presupuesto tendría una reducción de 8.8% en su gasto en comparación con el que tuvo en 2017. De esta forma, la dependencia trabajaría con un presupuesto de 64,325 millones de pesos.

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendría un presupuesto de 77,254 millones de pesos, es decir, tendría un recorte de 8.7%.

    Y quien también tendrá que ajustarse el cinturón es la secretaría encabezada por José Narro Robles, pues se le otorgaría un incremento de apenas 0.09% para trabajar en 2018. Si este año la Secretaría de Salud cuenta con un presupuesto de 121,817 millones de pesos, para 2018 se espera una asignación de 121,934 millones.

    ¿Qué opinas sobre este tema?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.